Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›CNH aprueba programas de trabajo a Wintershall Dea por 16.8 mdd

CNH aprueba programas de trabajo a Wintershall Dea por 16.8 mdd

By webmaster
10 febrero, 2021
352
0
Compartir:
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los programas de trabajo para tres contratos de la primera licitación de la Ronda 3, de la empresa Wintershall Dea, en los que se tiene un presupuesto asociado por 16.8 millones de dólares. Durante la décima sesión ordinaria del órgano de gobierno de la (CNH), se expuso que dos de los contratos en la cuenca de Tampico Misantla y uno en Cuencas del Sureste, en el Golfo de México.

De acuerdo con el regulador, el programa de trabajo del área AS-CS-14 considera las sub actividades de general, geofísica, geología, perforación de pozos, otras ingenierías y seguridad, salud y medio ambiente.

El presupuesto será de 13.64 millones de dólares. Mientras que el programa de trabajo del área G-TMV-02 considera las sub actividades de general, geofísica y geología, y su presupuesto será de 1.56 millones de dólares.

Finalmente, el programa de trabajo del área G-TMV-03 también considera las sub actividades de general, geofísica y geología; además, se prevé un presupuesto de 1.58 millones de dólares. Adicionalmente la comisión aprobó la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción presentada por Pemex Exploración y Producción (PEP), respecto de la Asignación AE-0008-5M-Amoca-Yaxché-06 Campo Teekit Profundo.

El operador reportó que la modificación se da por una variación tanto en el número de pozos, como en la inversión y en el volumen de hidrocarburos a producir; además de la implementación de un método de recuperación secundaria.

“El operador prevé realizar a la vigencia de la Asignación cuatro perforaciones, cuatro reparaciones mayores, 28 reparaciones menores, un ducto, una instalación y un pozo para la inyección de agua como recuperación secundaria, esto con la finalidad de obtener 48.61 millones de barriles de aceite y 25.55 mil millones de pues cúbicos de gas”, Informó.

El costo total será de 607.94 millones de dólares, de los cuales 556.65 millones son de inversión y gasto operativo, así como otros egresos por 51.29 millones.

Fuente: Milenio.

Artículo previo

Sigue la preocupación por la principal generadora ...

Próximo artículo

El futuro del Brent superó los USD ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Hoy, 5 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética

    5 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Sudamérica y Europa lideran hallazgos de petróleo y gas

    24 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Cómo podría impactar la nueva macroeconomía en el sector energético

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Una ventana para los coches de combustión: crean gasolina desde CO2 ambiente de manera mil veces más eficiente

    16 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    2035, el año en el que Japón prohibirá la venta de coches gasolina

    7 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    China promete ser neutral en carbono para 2060: esto es lo que hay que saber

    24 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tierra del Fuego: Melella firmó los convenios para llevar la conexión de gas a más de 140 familias de los barrios Colombo, Quinta 52 e Itatí

  • Gas

    ENARGAS redefinió áreas que correspondían al gas natural

  • Petróleo

    Exportaciones de petróleo crecieron el 33%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.