Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Clúster petrolero de la Cuenca del Golfo San Jorge, estratégico para la región

Clúster petrolero de la Cuenca del Golfo San Jorge, estratégico para la región

By webmaster
26 noviembre, 2020
787
0
Compartir:
En el marco de la agenda estratégica regional y con el propósito de aunar esfuerzos entre el ámbito público, las cámaras y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se presentó el clúster petrolero de la Cuenca del Golfo San Jorge.

Se trata del trabajo mancomunado para incentivar la producción de la Cuenca y defender los puestos de trabajo, con una fuerte apertura regional impulsada desde las intendencias de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia y con la participación de distintos representantes del sector petrolero.

Proyección y producción regional

El intendente de la ciudad petrolera, Juan Pablo Luque, habló sobre la iniciativa y sobre los consensos necesarios para defender la cuenca y generar más puestos de trabajo, donde se requiere un diálogo permanente con los sindicatos vinculados a la actividad.

Luque confirmó al respecto “desde inicios del 2020 en un contexto totalmente diferente al actual, dimos el puntapié para la apertura de una agenda regional destinada al petróleo y la diversificación productiva, permitiendo la vinculación y el diálogo entre el Municipio, las operadoras petroleras, la Universidad Nacional de la Patagonia y las Cámaras, tanto de Comercio como de Servicios Petroleros y su articulación con el Estado nacional; con la premisa de generar alternativas para la productividad y el desarrollo tecnológico de la industria”.

Con ese horizonte, Luque puso en relieve la importancia de continuar el diálogo regional para establecer políticas públicas en beneficio del desarrollo productivo e industrial de la Cuenca.

Y describió que “el motivo de esta reunión no es limitarnos solamente a la cuestión de ideas para el sector, sino ser más pragmáticos a la hora de generar un esquema productivo y donde toda la región sea protagonista”. “Tuve la oportunidad de reunirme con el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández, con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, donde pudimos abordar entre tantos temas, la preocupación por lo que nos está dejando la pandemia en el sector industrial”, mencionó.

Visión regional

El intendente Fernando Cotillo participó junto y presidente del Consejo Hidrocarburífero de Santa Cruz de la mesa de trabajo convocada por  Luque. Y dijo estar convencido que “si no tenemos esta visión regional de crecimiento y desarrollo, no vamos a poder avanzar”. Sin embargo recordó que existe una barrera administrativa y provincial que excede a las decisiones de las intendencias. Aunque sí reconoció que con trabajo conjunto los limites pueden superarse  y señaló “este debate es una oportunidad histórica para todos y a nuestras empresas le sobra la experiencia y la tecnología para poder seguir creciendo”.

Fortalecimiento pos pandemia

Durante el análisis de la realidad que atraviesa el sector petrolero, desde la Cámara de Servicios, Ezequiel Cufré reconoció que “cuesta mucho generar una construcción constante en el tiempo pero nos hemos reunido varias veces para pensar en la pos pandemia y sabemos que es un momento complejo pero que tenemos que atravesarlo todos juntos”. “Esto realmente nos permite mantenernos comunicados sin identificar a un sector en particular, sino de buscar la manera de fortalecer a la región y que sea un disparador para que cada parte pueda sumar propuestas”, enfatizó. (Agencia OPI Chubut)

Fuente: Opi Santa Cruz.

Artículo previo

PERMER: Argentina lanza licitación para la compra ...

Próximo artículo

El Gobierno prepara una “tarifa de transición” ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: EFO ensaya una técnica innovadora para recuperar hidrocarburos

    18 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Uruguay buscará gas y petróleo offshore y ya tiene empresas interesadas

    20 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Lo anunció el presidente Lacalle: combustibles no aumentarán su precio

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    China aprovecha reservas de petróleo, refinerías aumentan producción para evitar escasez de diesel

    2 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    En 10 años, la producción de petróleo en Cochabamba disminuyó en 75,64%

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El G7 dejará gradualmente de comprar petróleo ruso para darle un “golpe económico” a Putin

    9 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Los precios del petróleo siguen con su ola positiva en el mercado internacional

  • Gas

    Bernal fija nuevas reglas y les mete presión a las distribuidoras de gas

  • Gas

    Enargas pedirá la anulación de la Revisión Tarifaria Integral del Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.