Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Claudio Vidal pedirá que se reabran las paritarias de este año

Claudio Vidal pedirá que se reabran las paritarias de este año

By webmaster
26 enero, 2022
440
0
Compartir:
Hoy se reactivan las conversaciones de los sindicatos petroleros con las cámaras empresarias para activar la cláusula gatillo. Así lo confirmó el secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz, Claudio Vidal.

En la reunión de mañana participarán las empresas comprendidas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (CEOPE).

Ademas asistirán representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional de Petróleo y Gas Privado y Químicos de Cuyo y La Rioja, el Sindicato Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Salta, Jujuy, Formosa y La Pampa.

Como primera medida se activará la cláusula de revisión ya acordada en noviembre del año pasado por lo que se calculará la diferencia inflacionaria. Esto resultará en un bono retroactivo que luego se pagaría en adelante como salario.

Los sindicatos también exigirán el adelanto de la cuota paritaria de 10% correspondiente a mayo para marzo próximo y tratarán el sensible tema de las obras sociales porque durante un año y medio no recibieron aportes.

Vidal aseguró para concluir: “No hay tiempo para escuchar. El proceso inflacionario superó todo lo que arreglaron los gremios para beneficio de los trabajadores. La reapertura es urgente”.

Artículo previo

Presidente de Ecuador afirma que buscará desvincular ...

Próximo artículo

El Gobierno impulsa dos leyes vinculadas a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Mendoza: YPF invertirá 513 millones de dólares a cambio de la condonación de una vieja deuda de la petrolera en ...

    17 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Royon confirmó las negociaciones para financiar el segundo tramo del Gasoducto Kirchner

    1 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cuatro claves del acuerdo salarial que alcanza a 60.000 trabajadores petroleros

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Sectores estratégicos: la agenda de Massa con Arabia Saudita y Canadá

    27 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Petroleras en bancarrota, un fenómeno que podría empeorar el calentamiento global

    21 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    A medida que los precios de la energía caen, los países en desarrollo recortan los subsidios

    23 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Pese al enojo de Jair Bolsonaro, Bolivia busca renegociar el contrato con Brasil para venderle gas a mejor precio

  • Petróleo

    Neuquén: La provincia busca producir 400 mil barriles de petróleo por día hacia 2023

  • Gas

    Gas: Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.