Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Informes
Home›Informes›Ciudad de Buenos Aires: Promueven dos proyectos para un transporte público no contaminante

Ciudad de Buenos Aires: Promueven dos proyectos para un transporte público no contaminante

By webmaster
24 junio, 2021
497
0
Compartir:
La Comisión de Tránsito y Transporte de la Legislatura porteña debatió este miércoles dos proyectos de ley que apuntan a transformar la matriz del transporte público de pasajeros hacia las energías renovables.

Uno de ellos planea prohibir desde 2029 la circulación de los transportes públicos que funcionen con combustibles “que no provengan de energías renovables y amigables con el medio ambiente”. Por su parte, el otro proyecto, enviado por el Ejecutivo, busca facilitar la realización de pruebas piloto de nuevas modalidades de transporte de carga y de pasajeros en ómnibus, como los colectivos eléctricos.

El legislador Sergio Abrevaya, del Partido GEN, es el impulsor del mismo y estipula que, a partir de 2029, podrán circular exclusivamente los transportes públicos de pasajeros “que utilicen combustibles que provengan de fuentes de energía renovables y/o según las siguientes características: eléctricos, híbridos, hidrógeno”. El proyecto otorga un plazo único de excepción hasta el 31 de diciembre de 2030.

Por último, el segundo proyecto enviado por el Ejecutivo como modificación del Código de Tránsito y Transporte, prevé incorporar la categoría de “prueba piloto” como el “conjunto de pruebas supervisadas” con el objetivo de “recabar experiencias y evaluar nuevas modalidades de servicios y/o vehículos de transporte de pasajeros en ómnibus y de carga”. Es impulsado por Clara Sanguinetti, funcionaria de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad,  y dijo “Lo que se busca es facilitar herramientas para la realización de esas pruebas y que una de ellas podría ser la de los colectivos eléctricos”.

Artículo previo

AFIP prorrogó el pago de la cuota ...

Próximo artículo

Schlumberger anuncia compromiso con Net Zero para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Inversiones en Vaca Muerta, estas son las empresas con mayor potencial

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Gobierno anunciará plan de inversiones chinas por u$s35.000 millones (Atucha III)

    22 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El Congreso entró en receso con tentativa de extraordinarias

    1 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Joe Biden pone trabas a la extracción de hidrocarburos y anuncia una cumbre climática

    28 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Tres formas en las que la transparencia en el sector extractivo puede ayudar a los países a enfrentar la triple ...

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    EDF preocupado por posible fuga en reactor nuclear de China

    15 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Prorrogaron la emergencia hidrocarburífera por la caída del valor del crudo y la pandemia

  • Gas

    Bernal se reunió con las distribuidoras de gas: punto de partida para las tarifas de transición

  • Gas

    La oposición cuestiona la indefinición en la política energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.