Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Citroën C4: la nueva generación va tomando forma y perdiendo camuflaje

Citroën C4: la nueva generación va tomando forma y perdiendo camuflaje

By webmaster
13 abril, 2020
628
0
Compartir:
La marca francesa continúa con los test de rodaje del nuevo C4, que combinará algunas características de un hatchback con las de un crossover, con una carrocería con estilo de coupé. Estará desarrollado sobre la plataforma CMP y tendrá versiones convencionales –sólo con motor de combustión- y 100% eléctricas. Sería presentado en Europa a finales de año.

Desde el año pasado se sabe que el próximo Citroën C4 será muy distinto al que conocemos, tanto al hatchback –cuya última generación no se comercializó en Argentina pero tuvo gran éxito en Europa- como al SUV, el Cactus, que a nivel regional siguió un planteo diferente al del Viejo Continente. Tal como anticipamos en artículos anteriores, para la tercera generación la marca francesa planea combinar los principales atributos de cada uno, combinarlos y crear un producto que se posicionará como una alternativa al segmento C, pero con la plataforma CMP que el Grupo PSA utiliza, por ejemplo, para el Peugeot 208.

Es una jugada bastante arriesgada la de la firma de los chevrones, pero tiene lógica: sin competir por ejemplo con el futuro Peugeot 308 u Opel Astra, se ubicará un escalón por debajo, como un nexo entre el segmento B y C, en un nicho en el que actualmente compiten el Sköda Scala y el Fiat Tipo –próximo a actualizarse-. Claro que Citroën buscará diferenciarse y para ello apostará por un diseño que también parece combinar características de un hatch con los de un crossover.

c4

Así lo demuestran las imágenes de las nuevas pruebas de rodaje a las que está siendo sometido este C4, que si bien aún luce un espeso camuflaje en su carrocería, ya permite distinguir algunos rasgos de su diseño: en primer lugar, se destaca su silueta, que anticipa un estilo tipo “coupé” o fastback, con una pronunciada caída del pilar C que da lugar a una cola alta, con un planteo parecido al de un BMW X6, Tesla Model Y o un Renault Arkana por mencionar tres ejemplos. ¿Por qué nombramos a estos SUV’s y no a un hatchback? Porque el C4 tampoco será un bicuerpo o berlina convencional, también tendrá rasgos de crossover, lo que se llega a vislumbrar en el sector frontal, con un diseño aparentemente parecido al C4 Cactus –con los faros divididos en dos y una suerte de defensa como marco de la toma de aire central-, sumado a los pasarruedas y protecciones en los bajos de la carrocería. Inclusive, en una foto se llega a apreciar que el ploteo que cubre la puerta delantera derecha se levanta y revela que posee pequeños airbumps como en el Cactus actual. Otro detalle que lo emparenta con un crossover es su despeje, más alto que en un hatch convencional.

Además de menores costos, otra de las ventajas de utilizar la plataforma modular CMP en lugar de la EMP2 es que, tal como lo promociona el consorcio francés, es multienergía: sobre ella pueden desarrollarse versiones convencionales sólo con motores de combustión interna, híbridas o 100% eléctricas y justamente, se espera que el nuevo C4 haga foco en la electrificación. De hecho, otra unidad que había sido fotografiada tiempo atrás, no contaba con salidas de escape y lucía una etiqueta que revelaba ser un vehículo eléctrico en una de sus ventanillas.

Aprovechando esta arquitectura, el producto de Citroën se nutrirá de las motorizaciones ya presentes en la gama del Peugeot 2008 de nueva generación, con el naftero 1.2 PureTech de 100 o 130 CV, el 1.6 PureTech turbo de 155 CV (ex THP) o los diésel BlueHDi de 100 a 130 CV junto con la opción 100% eléctrica de 136 CV y 310 kilómetros de autonomía del e2008 y del e208.

Su presentación, de no mediar inconvenientes o retrasos, está prevista para finales de este año en Europa, aunque recién llegará a los concesionarios a principios de 2021. En nuestra región, su llegada es una incógnita, ya que al C4 Cactus todavía le quedan unos cuantos años de vida comercial. De arribar al Mercosur, podría fabricarse en Brasil, donde también se instalará la plataforma CMP que en Argentina se utilizará para fabricar el Peugeot 208 y posiblemente el 2008.

Fuente: 16 Valvulas

Artículo previo

El 2020 acumula 81 pedidos para exportar ...

Próximo artículo

Operadores de GNC iniciarán acciones legales para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Mendoza Activa Hidrocarburos: más de 400 puestos de trabajo directos y $1.380 millones en inversiones

    26 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza avanza en el tratamiento integral de los residuos para contribuir con el cuidado del ambiente

    24 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Dos empresas buscarán hidrocarburos en el mar argentino

    22 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Barato y personalizable: así promete ser “Tito”, el nuevo auto eléctrico de producción nacional

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El IAE publicó el Informe de tendencias energéticas de junio 2020

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Logran crear el primer superconductor del mundo que opera a temperatura ambiente

    16 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Vaca Muerta: Cómo hará Argentina para vender más petróleo a Chile y cuánto ya se invirtió

  • Gas

    Martínez analiza con las petroleras el Plan Gas que le dejó Kulfas

  • Petróleo

    El precio del petróleo se disparó tras el anuncio de la UE de recortar las compras de crudo ruso

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.