Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Científicos alemanes desarrollan un nuevo catalizador capaz de convertir el CO2 en combustible

Científicos alemanes desarrollan un nuevo catalizador capaz de convertir el CO2 en combustible

By webmaster
30 marzo, 2021
287
0
Compartir:
Científicos han desarrollado un nuevo catalizador para la conversión de CO2 en productos químicos o combustibles que optimiza dispositivos ya disponibles de cobre haciéndolos más estables.

El CO2 del gas climático se puede convertir en compuestos de carbono más grandes que se pueden utilizar como productos químicos básicos para la industria o como combustibles. Los investigadores están persiguiendo la idea de convertir el CO2 electroquímicamente con la ayuda de energías renovables.

Esto no solo crearía productos útiles; también servirían de almacenamiento para las energías renovables. El cobre ya ha surgido como un catalizador prometedor en estudios anteriores, pero debe estar en forma de ión parcialmente cargado positivamente, y ese es precisamente el problema.

En condiciones de reacción convencionales, el cobre se convierte rápidamente de su forma cargada positivamente al estado neutro, lo que es desfavorable para la formación de productos con más de dos átomos de carbono y, por tanto, desactiva el catalizador.

Por lo tanto, el equipo de las universidades alemanas de Bochum y Duisburg-Essen modificó un catalizador de cobre con boro. Los investigadores probaron diferentes relaciones cobre-boro y determinaron la composición óptima para favorecer la formación de compuestos con más de dos átomos de carbono. También demostraron que el catalizador de boro-cobre puede funcionar a las densidades de corriente que serían necesarias a escala industrial.

Implementaron el sistema en forma de electrodo de difusión de gas en el que un catalizador sólido cataliza la reacción electroquímica entre las fases líquida y gaseosa. Es importante que se disuelva suficiente CO2 en la región límite entre las fases gaseosa y líquida. Los científicos lograron hacer esto mediante el uso de un aglutinante especial.

Otro desafío es mantener el sistema estable durante un largo período de tiempo. Por ejemplo, debe evitarse la corrosión de los electrodos. Con este fin, los químicos integraron en el sistema un llamado ánodo sacrificatorio hecho de zinc. Dado que el zinc es un metal menos noble que el cobre, este se corroe primero, mientras que el cobre se conserva.

“La combinación de un material catalizador activo y selectivo en un electrodo de difusión de gas y la adición del zinc estabilizador es un paso importante hacia el uso de CO2 para la síntesis de productos químicos básicos”, resume Wolfgang Schuhmann, profesor del Centro de Electroquímica de Bochum, Alemania.

Artículo previo

Noruega impulsa la transición desde hidrocarburos: ...

Próximo artículo

Autos eléctricos: solo el 20% de las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Según el IAE, Argentina importó un 63,4% menos de GNL en 2024

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Solá se reunirá con el presidente Arce en Bolivia: el Mercosur y el litio en agenda

    11 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Se realizan muestras en un sector del área CA12 para determinar la presencia de hidrocarburos en superficie

    12 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Polémica por menor mezcla de biocombustibles en naftas y gasoil

    10 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Operativos para garantizar el abastecimiento de gasoil

    10 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Empresas de hidrocarburos deberán presentar planes de prevención contra el COVID-19 de forma virtual

    18 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Lo anunció el presidente Lacalle: combustibles no aumentarán su precio

  • Petróleo

    Royón: “El Offshore podría duplicar la producción actual”

  • Gas

    Gas: Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales por transportar el gas de Vaca Muerta hasta Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.