Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Ciencia.-China establece la primera red de comunicación cuántica integrada

Ciencia.-China establece la primera red de comunicación cuántica integrada

By webmaster
7 enero, 2021
419
0
Compartir:
China ha establecido la primera red de comunicación cuántica integrada del mundo: más de 700 fibras ópticas con dos enlaces tierra-satélite para distribuir claves cuánticas en 4.600 kilómetros.

El equipo, liderado por Jianwei Pan, Yuao Chen, Chengzhi Peng de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei (USTC), informó en Nature sobre sus últimos avances hacia la aplicación práctica y global de dicha red para comunicaciones futuras.

A diferencia del cifrado convencional, la comunicación cuántica se considera imposible de piratear y, por lo tanto, el futuro de la transferencia segura de información para bancos, redes eléctricas y otros sectores. El núcleo de la comunicación cuántica es la distribución de claves cuánticas (QKD), que utiliza los estados cuánticos de las partículas, por ejemplo, fotones: para formar una cadena de ceros y unos, mientras que cualquier interferencia entre el emisor y el receptor cambiará esta cadena o clave y se notará de inmediato.

Hasta ahora, la tecnología QKD más común utiliza fibras ópticas para transmisiones de varios cientos de kilómetros, con alta estabilidad pero considerable pérdida de canal. Otra importante tecnología QKD utiliza el espacio libre entre los satélites y las estaciones terrestres para transmisiones a miles de kilómetros.

En 2016, China lanzó el primer satélite de comunicaciones cuánticas del mundo (QUESS, o Mozi / Micius) y logró QKD con dos estaciones terrestres separadas por 2.600 kilómetros. En 2017, se completó una red de fibra óptica de más de 2.000 km de longitud para QKD entre Pekín y Shanghai.

Mediante el uso de relés confiables, la red de fibra terrestre y los enlaces de satélite a tierra se integraron para brindar servicio a más de 150 usuarios industriales en China, incluidos bancos estatales y locales, redes eléctricas municipales y sitios web de gobierno electrónico. “Nuestro trabajo muestra que la tecnología de comunicación cuántica está lo suficientemente madura para aplicaciones prácticas a gran escala”, dijo Jianwei Pan, profesor de la USTC. De manera similar, se puede establecer una red de comunicación cuántica global si se combinan las redes cuánticas nacionales de diferentes países, y si las universidades, instituciones y empresas se unen para estandarizar los protocolos, hardware, etc. relacionados, agregó.

En los últimos años, el equipo probó y mejoró ampliamente el rendimiento de diferentes partes de la red integrada. Por ejemplo, con una frecuencia de reloj aumentada y un protocolo QKD más eficiente, el QKD de satélite a tierra ahora tiene una tasa promedio de generación de claves de 47,8 kilobits por segundo, que es 40 veces mayor que la tasa anterior. Los investigadores también han llevado el récord de QKD en tierra más allá de los 500 kilómetros utilizando una nueva tecnología llamada QKD de campo doble (TF-QKD).

A continuación, el equipo ampliará aún más la red en China y con sus socios internacionales de Austria, Italia, Rusia y Canadá. También tienen como objetivo desarrollar satélites QKD y receptores terrestres a pequeña escala y rentables, así como satélites de órbita terrestre media y alta para lograr QKD de nivel de diez mil kilómetros todo el tiempo.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Petroecuador adjudica exportación de crudo Oriente a ...

Próximo artículo

EEUU: reservas de petróleo bajan por 4a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Mendoza avanza en el tratamiento integral de los residuos para contribuir con el cuidado del ambiente

    24 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Pablo Trueba: “Si se da, Mar del Plata pasará a ser Dubai”

    11 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Petróleo y gas de Argentina; ¿Qué pasó en el 2024 y qué esperar para el 2025?

    10 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Golfo San Jorge: advierten que YPF bajó su producción casi un 15%

    30 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros lograron que les paguen el SAC completo a trabajadores suspendidos

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Crisis energética mundial: Temen que sea de catastróficas proporciones

    5 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Menos fondos para Comodoro Rivadavia

  • Gas

    Energía asegura que la suba del precio del gas para industrias afecta solo al 3 o 4 por ciento de las empresas

  • Petróleo

    Expectativas por el impacto del off shore en Mar del Plata

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.