Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Industria
Home›Industria›Chubut quiere impulsar un Régimen de Promoción de la Industria de Hidrocarburos

Chubut quiere impulsar un Régimen de Promoción de la Industria de Hidrocarburos

By webmaster
26 mayo, 2022
405
0
Compartir:
La diputada Eugenia Alianiello, del frente de todos,presentó un proyecto de Ley para promocionar inversiones en el sector hidrocarburífero por 25 años. El mismo establece condiciones para inversiones y beneficios para acceder al mercado externo y de divisas, así como modificaciones en el Impuesto a las Ganancias.

El proyecto cuenta con el acompañamiento del diputado chubutense Matías Taccetta (Juntos por el Cambio), además de otros legisladores patagónicos como la ex gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; entre otros.

Además de lo explicado el proyecto establece una serie de beneficios para el inversor, tanto para la exploración y explotación de yacimientos, como para las actividades complementarias y de industrialización de los hidrocarburos.

Además fija como una condición la presentación de un “Proyecto de Inversión” que implique la realización de una inversión en dólares de 50 millones o su equivalente en pesos; a invertir en los primeros 3 años del proyecto.

Como beneficio, para quienes exploten los proyectos, se permitirá la libre comercialización en el mercado externo del 20% de la producción con una alícuota del 0% de Derechos de Exportación, teniendo la libre disponibilidad del 100%.

En cuanto a las actividades complementarias se habilita el libre acceso al mercado de cambios para acceder a dólares correspondientes con el producido del 20% de sus ingresos por venta o prestaciones de servicios.

Así mismo se busca establecer un “mecanismo optativo de diferimiento del ajuste por inflación” en el Impuesto a las Ganancias correspondiente al primer y segundo ejercicio iniciado a partir del 1º de enero de 2021, inclusive para aquellos de los contribuyentes con ciertos “requisitos mínimos de inversión”.

En la presentación, se remarca que esto permitirá una “morigeración del impacto impositivo permitirá la afectación de fondos a la inversión en exploración y desarrollo de hidrocarburos”.

Artículo previo

Jure: “Todos los pozos que quedaron dentro ...

Próximo artículo

Suárez habló de un proyecto minero en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Livent le anunció a Alberto Fernández que triplicará la producción de litio en Argentina

    8 marzo, 2022
    By webmaster
  • Industria

    La provincia de Mendoza intimó a YPF para que vuelva a comprar crudo a otras compañías locales

    22 mayo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    La industria mejoró en marzo casi un 2% comparado con el año anterior

    25 abril, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Argentina Oil & Gas será presencial en marzo de 2022

    9 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Industria

    Buenos Aires: Bahía Blanca se convirtió en el único puerto del país en formar parte de la Coalición Mundial de ...

    14 junio, 2021
    By webmaster
  • Industria

    El ITBA y Shell Argentina firmaron un acuerdo de colaboración y auspicio: desarrollarán en conjunto investigaciones en ejes temáticos centrales ...

    17 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Por qué se derrumbó el precio del petróleo?

  • Petróleo

    La CGT local se expresó a favor de la explotación petrolera en Mar del Plata

  • Gas

    IEASA licitó la adquisición de insumos estratégicos para el gasoducto Néstor Kirchner

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.