Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Informes: Petróleo en Argentina; quién gana y quién pierde hoy

  • Gas: Distribuidoras podrían recurrir el nuevo tope que fijó el Enargas

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Chubut: Presentan el Plan de Promoción para la cuenca del Golfo San Jorge

Chubut: Presentan el Plan de Promoción para la cuenca del Golfo San Jorge

By webmaster
22 abril, 2021
468
0
Compartir:
Con la idea de aumentar la producción petrolera y el empleo en la región el gobernador Mariano Arcioni decretó la creación de un plan de Promoción para la Industria Hidrocarburífera, que dotará de más infraestructura y aumentará la producción. Operadoras de la Provincia podrán presentar proyectos hasta el 30 de septiembre. El plan fue firmado este miércoles, en las oficinas de Petrominera en Comodoro Rivadavia, y alcanza a concesionarias y operadoras de hidrocarburos de Chubut.

Además del gobernador participaron el presidente de la petrolera estatal, Héctor Millar; el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; y el diputado provincial Juan Pais;los secretarios generales de los Sindicatos del Petróleo y Gas del Chubut, Jorge Ávila; de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Lludgar; de Camioneros, Jorge Taboada y de la UOCRA, Raúl Silva.

Según explicó el ministro de Hidrocarburos del Chubut, Martín Cerdá, el decreto establece que las operadoras puedan llevar adelante inversiones adicionales que generen un aumento de la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge y dijo que “es para todas aquellas operadoras que presenten proyectos adicionales relacionados con actividades de recuperación secundaria, terciaria, pozo de baja productividad e incluso perforaciones nuevas a través del Ministerio de Hidrocarburos. Se podría establecer alguna promoción de baja de regalías para que esos proyectos puedan ser llevados adelante.Tuvo un importante acompañamiento de los gremios, que son los que todos los días ponen el hombro para que un compañero más tenga trabajo”.

El régimen de promoción variará en extensión como en el porcentaje de descuento de regalía, considerando principalmente el aumento de producción, generación de reservas y creación de empleo conforme a ciertos criterios como potencial de productividad, ubicación, madurez de los yacimientos y demás características técnicas y económicas. Se promocionarán teniendo en cuenta la productividad, condiciones y ubicación de los pozos y aquellos proyectos vinculados con la producción terciaria, petróleos extra pesados y costa afuera.

Artículo previo

2300 millones de dólares en baterías eficientes, ...

Próximo artículo

El repunte del petróleo supera lo estimado ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El Gobierno busca impulsar la inversión internacional en Vaca Muerta

    28 abril, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta potenciará la llegada de divisas

    17 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Koopmann: “La Zona Franca es una puerta para crear empleos y el desarrollo económico de la provincia”

    30 junio, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Argentina potencia energética: el plan de YPF para que Vaca Muerta iguale al campo

    7 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Analizan flexibilizar la liquidación de exportaciones para petroleras y mineras

    30 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Avanza el financiamiento de Techint para la segunda fase del gasoducto de Vaca Muerta

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Embraer y EDP firman un acuerdo de cooperación para la investigación de aeronaves eléctricas

  • Gas

    Licuar el gas para exportarlo: un negocio para grandes

  • Gas

    Sáenz: “El gasoducto La Viña-Guachipas es una obra emblemática que beneficiará a vecinos y a la producción del Valle de Lerma”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.