Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Chubut: Martínez abordó la agenda energética con intendentes y empresarios

Chubut: Martínez abordó la agenda energética con intendentes y empresarios

By webmaster
3 septiembre, 2021
295
0
Compartir:
En Comodoro Rivadavia, el Secretario de Energía de la Nación desarrolló una jornada de trabajo junto al jefe comunal local y los de otros siete municipios de la provincia, además de ser recibido por la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, desarrolló hoy una jornada de trabajo en Comodoro Rivadavia en la que abordó la agenda energética con intendentes de diferentes municipios de la provincia de Chubut y fue recibido por las autoridades de la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge

“La reconstrucción de un país más federal significa que cada argentino y argentina tenga las mismas oportunidades viva donde viva. Para eso es fundamental escuchar a los intendentes e intendentas y conocer la situación de cada una de sus localidades, sobre todo en una provincia donde se produce energía para que Argentina crezca y se desarrolle”, enfatizó Martínez.

Luego de indicar que “el presidente Alberto Fernández ha tomado decisiones que han hecho que nuevamente la industria hidrocarburífera empiece a fortalecerse”, el titular de la cartera energética sostuvo que “los objetivos pasan por consolidar un esquema de previsibilidad y confiabilidad, aumentar la producción de gas y petróleo, lograr saldos exportables para conseguir divisas y fortalecer al Banco Central, pero también generar valor agregado nacional creciente, porque eso también es sustitución de importaciones, es fortalecer a las pymes y crear puestos de trabajo”.

Martínez hizo estas manifestaciones luego de una reunión en la que estuvieron presentes los intendentes Juan Pablo Luque, de Comodoro Rivadavia, Sebastián Balochi (Sarmiento), Alejandro Avendaño (Río Mayo), Pol Huisman (El Hoyo), Claudia Loyola (Camarones), Miguel López (Alto Río Senguer) Héctor Ingram (Trevelin) y Micaela Bilbao (Lago Blanco). De ese encuentro también participó Carlos Linares, ex jefe comunal de Comodoro Rivadavia y precandidato a senador nacional por el Frente de Todos.

“La presencia de Darío Martínez en nuestra ciudad es muy importante y una muestra de ello es que intendentes de diferentes sectores de la provincia han venido a trabajar sobre una agenda energética de la cual nosotros somos protagonistas hace tiempo y la Cuenca del Golfo San Jorge tiene muchas cuestiones para poder trabajar en conjunto”, destacó el intendente Luque.

Por su parte, Carlos Linares remarcó que “cuando Darío era diputado nacional ya nos visitaba y hoy es un orgullo para nosotros que sea Secretario de Energía de la Nación porque es el reconocimiento a un trabajo en defensa de los patagónicos y de todos los argentinos que hizo durante los cuatro años de un Gobierno Nacional que le dio la espalda a la provincia y a la región. Vamos a seguir trabajando en forma mancomunada, como hasta ahora”.

Durante la jornada de trabajo, Martínez también analizó la situación de la Cuenca del Golfo San Jorge con directivos e integrantes de la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros y evaluó las oportunidades de seguir trabajando en conjunto para potenciar su desarrollo.

Posteriormente, el funcionario nacional supervisó la obra del futuro Polo Científico y Tecnológico, donde profesionales de distintas disciplinas investigarán y trabajarán para potenciar áreas estratégicas como las energías alternativas y el cuidado del ambiente.

Artículo previo

Uber invertirá más de $ 2.200 millones ...

Próximo artículo

Bridgestone invertirá 5 millones de dólares en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Kulfas reconoció a FACE como interlocutor para trabajar problemáticas de las cooperativas eléctricas

    28 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Coronavirus: “La Argentina demuestra que las cuarentenas prolongadas son un desastre”, el duro artículo en The Telegraph

    3 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: qué empresas integran la élite que quintuplicó ganancias este año

    28 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Plan de gobierno del MAS de Bolivia incluye invertir en hidrocarburos

    5 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Oilprice compara a Vaca Muerta (Neuquén) con Cuenca Pérmica (Texas)

    14 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Europa apunta a los hidrocarburos del Golfo para no depender de Rusia

    25 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    ¿El futuro de la demanda de petróleo? Atención al consumo de energía de la India

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO ARGENTINO SUFRE DESCUENTOS EN EXPORTACIÓN POR AUMENTO DE LOS FLETES

  • Electricidad

    Las concesiones hidroeléctricas serán otro desafío de 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.