Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›Chubut: investigan otra mancha de petróleo detectada en el mar

Chubut: investigan otra mancha de petróleo detectada en el mar

By webmaster
3 mayo, 2021
867
0
Compartir:
El Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia a través de la jueza Eva Parcio, por orden de la Cámara Federal de Casación Penal, deberá investigar el origen de una mancha oleosa detectada en el mar de Caleta Córdova Se busca determinar si su contaminación también llegó a Santa Cruz. El hecho ocurrió hace ya casi 3 años en la tarde del 14 de mayo de 2018.Prefectura Naval detectó una mancha grisácea cerca del muelle chico de bajamar lado sur que medía 500 metros de largo por 40 de ancho.

“Había una sustancia oleosa marrón oscura de características similares al hidrocarburo. Es decir, no se advirtieron correspondencias entre ambas, lo que impidió corroborar que la sustancia en la playa haya causado la iridiscencia detectada en el mar, máxime teniendo en cuenta que esta última no presentaba hidrocarburos” dijeron desde La División Laboratorio Químico de Prefectura. Se practicaron cinco excavaciones cerca del muelle y en uno de los hoyos peritó dos muestras. La obtenida de la mancha detectada en el mar no tenía hidrocarburos derivados del petróleo. La muestra de la playa sí los tenía.

Según la jueza “No se pudo acreditar el origen de la mancha oleosa observada en el espejo de agua del mar adyacente a las costas de Caleta Córdova. Como sólo se afectaron intereses ambientales provinciales, la competencia es de la Justicia provincial” descartando así una presunta infracción al artículo 55 de la ley 24.051. En febrero de 2020 la Cámara Federal de Apelaciones confirmó la decisión de que sea de competencia zonal.

Sonia Ivanoff abogada de los vecinos afectados, apeló a la Cámara de Casación al entender que debía intervenir la justicia federal. Según el recurso de queja, “no hay certeza de que el daño producido por la mancha trascienda recursos naturales interjurisdiccionales como el Acuífero Patagoniano, cuya extensión llega a Santa Cruz”. Además la mancha flotaba a 50 metros dentro del Mar Argentino y es jurisdicción federal. Recordó que la propia Cámara comodorense reconoció la necesidad de un estudio de impacto ambiental. Y remarcó que en el expediente no hay medidas investigativas para saber si el daño había sido interjurisdiccional. “Está afectado el principio de celeridad en tanto la causa tramitó en el fuero federal durante dos años y que, en caso de que se le asigne competencia ordinaria, las víctimas tendrán que ir en búsqueda de justicia en una nueva jurisdicción”.

El camarista Mariano Borinsky recordó que según jurisprudencia de la Corte, para que intervenga el fuero federal el daño ambiental debe ser en más de una jurisdicción, o bien esta hipótesis no pueda descartarse. Con la causa recién iniciada, se debe aplicar la doctrina establecida por la CSJN “según la cual corresponde entender a la justicia federal si la afectación interjurisdiccional no pudo ser descartada. Ello, sin perjuicio de lo que pudiera surgir luego de la investigación”.

Artículo previo

Colombia: Rondas petroleras más seguras.

Próximo artículo

Argentina: sube 19% en el primer trimestre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Mar del Plata: Buscan establecer un nuevo “polo” para centralizar la formación de los trabajadores petroleros

    9 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Espigón N°9: a más de dos años del anuncio, un estudio de impacto ambiental

    5 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    En Chubut el petróleo aportó cerca de 4 mil millones de pesos en Ingresos Brutos

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

    24 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La cotización del petróleo Brent acaricia los 60 dólares por barril tras los datos de inventarios

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    EE.UU. es exportador neto de petróleo por primera vez en 70 años

    2 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Perotti presenció el inicio de los trabajos del gasoducto Gran Santa Fé

  • Gas

    YPF regresa a explorar la Cuenca Austral por su tight gas

  • Gas

    Jefe de Total energies dice que es improbable que se mantenga la subida del precio del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.