Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

actualidad
Home›actualidad›Chubut: Arcioni firmó el inicio de obra para ampliar el abastecimiento eléctrico en la Comarca Andina

Chubut: Arcioni firmó el inicio de obra para ampliar el abastecimiento eléctrico en la Comarca Andina

By Mónica Matassa
2 diciembre, 2022
367
0
Compartir:

Esta obra de carácter estratégico para el desarrollo urbano de la región cordillerana y largamente esperada por la población contempla, principalmente, la ampliación de la estación transformadora El Coihue y Las Golondrinas.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este jueves en la estación transformadora ‘El Coihue’ la firma del contrato de obra para la “ampliación del abastecimiento eléctrico a la Comarca Andina del Paralelo 42”. cuyo presupuesto es de 789 millones de pesos.

En esta oportunidad, el mandatario chubutense estuvo acompañado por los intendentes de Cholila, Silvio Bourdergham; de El Hoyo, Pol Huisman; de El Maitén, Oscar Currilén; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; y de Epuyén, Antonio Reato.

También, asistieron los intendentes de Tecka, Jorge Seitune, de Paso de Indios, Mario Pichiñan, y de Trevelin, Héctor Ingram.

El Gobernador refrendó el acuerdo para el comienzo de los trabajos que permitirán mejorar la provisión del suministro eléctrico en la zona de la Comarca Andina y demandarán una inversión superior a los 789 millones de pesos.

Esta obra de carácter estratégico para el desarrollo urbano de la región cordillerana y largamente esperada por la población contempla, principalmente, la ampliación de la estación transformadora El Coihue y Las Golondrinas.

En el acto, el gobernador Arcioni señaló que “es un día especial” para la cordillera y explicó que el proyecto en cuestión tiene más de 22 años. “Esto me llena de orgullo”, afirmó ante autoridades y vecinos que se llegaron hasta el predio.

El mandatario provincial remarcó que detrás de esta “decisión política que tomé como Gobernador hay muchos actores” relevantes, entre ellos intendentes, ministros, trabajadores y diputados como Santiago Igon.

No dudó en subrayar que esta obra permitirá el desarrollo de la Comarca Andina. “Si no hay energía es imposible el crecimiento”, planteó, valorando la inversión que se lleva adelante desde la Provincia en servicios públicos.

En otro pasaje de su discurso, ponderó que actualmente “tenemos en ejecución diferentes obras energéticas: dos tramos en Ruta N° 3 Camarones- Garayalde, y llamaremos a licitación Ameghino – Los Altares y después tenemos Las Plumas – Paso de Indios”.

Además, el gobernador Arcioni puso en valor los distintos proyectos para generar energía, a través de los recursos forestales, y aseveró que en Chubut existe una apuesta fuerte por la actividad de la biomasa.

Mencionó luego la inversión que la Provincia realiza en la cordillera en pavimento, mejora de rutas, ampliación de hospitales, unidades habitacionales, establecimientos educativos, etc.

Arcioni dijo que en los momentos económicos difíciles el Estado no detuvo su marcha, al tiempo que llamó a “empujar todos juntos hacia el Chubut que queremos. Hay que aportar por el bien colectivo y dejar de lado los individualismos”.

“Sepan que este Gobernador y su equipo trabaja codo a codo por cada uno de los chubutenses”, aseguró ante el aplauso de los vecinos y del personal de Servicios Públicos presentes en la estación transformadora.

“Una obra que significa mucho”

El intendente Reato calificó a la obra en cuestión de “importantísima” y planteó que, una vez concluida, los vecinos de la Comarca Andina verán la mejora en la prestación del servicio eléctrico.

El jefe comunal tuvo palabras de agradecimiento hacia el Gobierno de la Provincia y reiteró que el abastecimiento eléctrico “significa mucho para las comunidades de la zona”.

Despegue de la Comarca

A su turno, el intendente Currilen recordó que la ampliación de la estación transformadora es un pedido de larga data. “Hoy hay una decisión política muy fuerte que debemos resaltar”, manifestó.

Destacó la inversión que ronda los 780 millones de pesos e indicó que detrás de “esta realidad hay un trabajo conjunto” entre diferentes niveles del Estado. “Esto permitirá despegar a la Comarca Andina”, enfatizó.

Autoridades presentes

Junto al gobernador Arcioni y el conjunto de los intendentes de la zona, estuvieron los ministros de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; de Seguridad, Miguel Castro; y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco.

Además, asistió el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo, el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Luis María Aguirre, el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, el subsecretario de Servicios Públicos, Sebastián De La Valija, el director general de área, Marcelo Mammoliti, la gerente del IPV, Ivana Papaianni, diputados provinciales, vecinos y trabajadores del sector.

TagsChubutenergía
Artículo previo

Último tramo de la obra de gas ...

Próximo artículo

Cafiero afirmó que Argentina debe insertarse “agregando ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Proponen una reforma energética integral

    13 mayo, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Las Rondas de Negocios EVENPa2023, serán los días 13, 14 y 15 de abril 2023 en Puerto Madryn

    31 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • energía

    El Ministerio de Energía y Ambiente y el Gobierno de San Luis buscan la integración regional

    18 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • política

    Política: Gremios se reunieron con las pymes que tomarán áreas de YPF

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    El CEO de Petrobras dijo que no van a “forzar decisiones que son imposibles o inviables” con la Argentina “solo ...

    10 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Presupuesto 2023: Neuquén dispone $1.000 millones para la reactivación de la PIAP

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza logra la menor baja en producción de hidrocarburos en una década y sigue sumando inversiones

  • Petróleo

    Petróleo: Pese a la caída se mantienen las expectativas de un superávit energético

  • Petróleo

    El petróleo no convencional marcó un nuevo récord

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.