Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›China se compromete a cumplir sus retos medioambientales y a impulsar energías limpias en el exterior

China se compromete a cumplir sus retos medioambientales y a impulsar energías limpias en el exterior

By webmaster
22 septiembre, 2021
276
0
Compartir:
Xi defiende la vacuna como un “bien público global” que ha de ser repartido de manera equitativa

El presidente chino, Xi Jinping, ha puesto de relieve este martes la necesidad de desarrollar políticas ecológicas para intentar poner freno al cambio climático, ante lo cual, ha dicho, se compromete a cumplir con las metas medioambientales del gigante asiático, apoyando el desarrollo de energía limpias en otros países, en detrimento de los hidrocarburos.

“Es imperativo acelerar la transición hacia un desarrollo verde y bajo en carbono. China se esforzará por alcanzar la cima de emisiones de CO2 antes de 2030 y la neutralidad del carbono antes de 2060″, ha dicho el presidente chino.

Hacemos todo lo posible para alcanzar estas metas. China aumentará el apoyo a otro países en vías de desarrollo a las energías verdes y bajas en carbono y no construirá nuevos proyectos carbo eléctricos en el extranjero”, ha prometido Xi en su intervención de la última sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

La vacuna como un “bien público global”

El presidente chino también ha querido destacar el papel que ha jugado la ciencia durante la crisis sanitaria y ha insistido en la necesidad de hacer de las vacunas un “bien público global” de fácil acceso para todo el mundo.

“Es imperativo hacer valer el espíritu científico, adoptar una actitud científica y acatar sus leyes. Necesitamos seguir los protocolos de prevención y control rutinarios y tomar medidas de emergencia, así como combinar la respuesta a la pandemia con el desarrollo socioeconómico”, ha explicado.

“Las vacunas son nuestras armas más poderosas contra la pandemia. He reiterado en varias ocasiones que es preciso hacer de las vacunas bienes públicos globales para garantizar su accesibilidad, además de ser asequibles, para los países en desarrollo. La prioridad ahora es repartir las vacunas de forma equitativa y racional,” ha defendido.

Por ello, ha anunciado que China intentará este mismo año repartir otras 2.000 millones de dosis más, otros cien millones de dólares a la iniciativa COVAX, además de seguir trabajando y colaborando en el rastreo de nuevas variantes.

Por otro lado, Xi ha pedido a la ONU que enarbole la bandera del “verdadero multilateralismo” para que todas las naciones se hagan garantes “conjuntamente” de la seguridad universal, compartan logros y al mismo tiempo sirva para dar más voz a los países en desarrollo en asuntos internacionales de calado.

“Un mundo de paz y desarrollo debe abarcar diferentes civilizaciones y múltiples caminos hacia la modernización (…). La reciente evolución de la situación internacional ha demostrado una vez más que la intervención militar por fuerzas externas es sumamente dañinas”, ha apuntado.

Fuente: Europa Press

Artículo previo

Murió sindicalista petrolero en accidente de tránsito ...

Próximo artículo

Cassia: “Las definiciones en política energética no ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El promedio de la generación de energías renovables en el último año alcanzó el 14%

    30 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Invirtieron US$130 millones. Así es el primer eólico de Neuquén, que espera generar 100 MW

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    En el último año, el Parque Eólico Aluar permitió que más de la mitad del consumo energético de la empresa ...

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    YPF lanza un consorcio para industrializar el Hidrógeno, el combustible del futuro

    9 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales

    18 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Seychelles moviliza «herramientas» para la inversión en energías renovables

    9 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: El barril sube por reporte de que alemania depuso su oposición al embargo al petróleo ruso

  • Petróleo

    Ecuador subirá un 8% de su producción de petróleo este año

  • Gas

    Gas: Río Negro extiende la concesión gasífera de Agua Salada con Tecpetrol

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.