Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

inversiones
Home›inversiones›China no se detiene: previo al viaje de Alberto, se afirma en represas, Vaca Muerta y Tierra del Fuego

China no se detiene: previo al viaje de Alberto, se afirma en represas, Vaca Muerta y Tierra del Fuego

By Mónica Matassa
9 octubre, 2023
245
0
Compartir:

El Presidente de la Nación visitará la potencia asiática el 15 de este mes. En la previa, China habilitó desembolsos multimillonarios en áreas clave.

Amenos de 10 días de que el presidente Alberto Fernández aterrice en China para una visita diplomática, la nación que gobierna Xi Jinping aceleró la marcha en varios de los proyectos que le resultan estratégicos para su apetito de materias primas y negocios para las empresas de ese origen.

En el inicio de este mes, la potencia dio luz verde para un nuevo desembolso millonario relacionado a la finalización de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, ubicadas en la provincia de Santa Cruz, y además envió señales que de financiará el proyecto de tren a Vaca Muerta. A la par, China avanzará con la generación de energía eólica en Tierra del Fuego.

El monto comprometido para las centrales hidroeléctricas asciende a los 517 millones de dólares y el pago fue confirmado en simultáneo a la habilitación de un swap por 5.000 millones de dólares.

El aporte “fresco” para las represas se suma a otro desembolso por 212 millones de dólares que los bancos chinos aportaron en enero de este año. Y sigue la línea de los 287 millones que China también aportó en los últimos días de 2022.

A comienzos de diciembre del año pasado llegó al país, proveniente de China, la primera de las tres turbinas tipo Kaplan que potenciarán la Central Hidroeléctrica Cepernic, y que se estima podrá estar en funcionamiento entre fines de 2024 y comienzos de 2025, en tanto que la totalidad de la obra estaría operativa hacia 2028.

El acuerdo con China para el desarrollo de las hidroeléctricas se remonta a 2013 pero fue frenado a partir del Gobierno de Mauricio Macri, en 2019, quien pidió un “rediseño de ingeniería” y obligó a una renegociación del financiamiento y una adenda de contratos.

Con los desembolsos del último bienio, el financiamiento de las obras hasta hoy alcanza aproximadamente los 1.900 millones de dólares.

China y el tren a Vaca Muerta

Por su parte, la cartera de Transporte negocia con China un desembolso de 1.200 millones de dólares para la construcción de un tren que conectará el reservorio de no convencionales de Vaca Muerta con el puerto de Bahía Blanca.

El proyecto, conocido como Tren Norpatagónico, contempla dos etapas: el cambio de vías del tramo que hoy une a la ciudad bonaerense con Contraalmirante Cordero, la estación de General Roca, en la provincia de Río Negro.

Al mismo tiempo, la iniciativa incluye la construcción de un tendido de vías de 77 kilómetros que se extenderá, precisamente, desde Contraalmirante Cordero hasta Añelo, ya en Neuquén.

“Poner a punto la infraestructura cuesta 1.000 millones de dólares, que se negocian con China. Es necesario renovar todas las vías existentes para transportar las cantidades que pensamos que se van a necesitar”, declaró recientemente Silvestre Fontana, jefe de gabinete, gestión e infraestructura de ADIF (Administración de Infraestructuras Ferroviarias).

“Las petroleras de la zona está muy interesadas por invertir, por la mejora que esto traerá en su competitividad”, añadió. Según el funcionario, las petroleras podrían también tomar parte del financiamiento a partir del interés por intensificar la exportación de hidrocarburos desde Vaca Muerta.

China desembarca con eólicas en el Sur

Por último, el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII) acaba de aprobar la transferencia de 65 millones de dólares para la construcción de un parque eólico en cercanías de la ciudad de Río Grande. El proyecto energético lleva el nombre de “Transición energética de la provincia de Tierra del Fuego”.

“Argentina es un actor crucial en la transición energética y el BAII apoya plenamente su objetivo de implementar proyectos que generen mejoras ambientales locales e inversiones dedicadas a la acción climática”, dijo al respecto Konstantin Limitovskiy, vicepresidente de Operaciones de Inversión del BAII, quien reconoció el interés por hacer pie en un territorio que no deja de ganar interés geopolítico.

Alberto Fernández visitará China el próximo 15 y su agenda de actividades incluye reuniones con mineras asiáticas que evalúan arribar al país para intervenir en el negocio de la extracción de litio. Y también volverá a discutir la posibilidad de adquirir aviones de combate JF-17 Thunder y vehículos blindados 8×8, dos eventuales compras que son observadas con preocupación por Estados Unidos.

Fuente: iprofesional

 

Tagsinversiones
Artículo previo

El aumento de los precios de los ...

Próximo artículo

La ley del GNL pone a prueba ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: TotalEnergies compra desarrollador alemán y avanza en Argentina

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Minería: Corporación América ingresa a la minería de uranio con una inversión de USD 160 millones en Río Negro

    3 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Argelia lanza una licitación para inversiones en hidrocarburos

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: JP Morgan recomendó invertir en YPF en una apuesta por el fin del cepo y el potencial de Vaca ...

    13 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Cobertura verde: garantizan que la RIGI puede ser la clave para desbloquear nuevas inversiones

    26 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: la transición energética pierde fuerza y la IA revoluciona la productividad de las empresas

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Lo que entrega Comodoro: más de 2.800 millones de barriles de petróleo en sus 120 años de historia

  • Petróleo

    Exclusivo: la propuesta de Nielsen para destrabar la pelea por el precio del petróleo

  • Gas

    Investigadores científicos lograron transformar un gas tóxico en un combustible limpio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.