Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›China invertirá 4.700 millones de dólares en trenes de 13 provincias

China invertirá 4.700 millones de dólares en trenes de 13 provincias

By webmaster
14 diciembre, 2020
837
0
Compartir:
Los acuerdos buscan reforzar la conexión con las economías regionales, incluyendo Vaca Muerta. Y mejorar las frecuencias de viaje con más vagones para el AMBA.

El Gobierno firmó una serie de acuerdos de inversión china en la Argentina por 4695 millones de dólares para fortalecer el sistema ferroviario de carga en 13 provincias –incluida la conexión con la Añelo, la capital de Vaca Muerta– y mejorar el servicio de pasajeros en líneas que conectan la Región Metropolitana con la incorporación de nuevas formaciones, lo que agilizaría la frecuencia.

De este modo, ambos países fortalecen su asociación estratégica integral y China se afianza como uno de los inversores en infraestructura en el país en línea con su política de expansión en la región y el mundo. Se trata de cuatro convenios con las empresas China Railway Construction Corporation Limited (CRCC), China Machinery Engineering Corporation (CMEC) y CRRC Corporation Limited para reactivar las líneas ferroviarias de carga Belgrano, San Martín y Tren Norpatagónico en Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Catamarca, La Pampa, Río Negro, Neuquén, San Luis y Mendoza.

Además, se comprará material rodante y repuestos para los trenes de pasajeros del AMBA y los servicios regionales y de cercanía. Todo estas inversiones sobre 3.384 kilómetros de vías se enmarcan, acorde al Ministerio de Transporte de la Nación, dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario.

“Esta es una inversión importante e histórica, tendremos un desarrollo de muchas regiones hasta aquí olvidadas, o donde no se podía producir porque el costo logístico hacía imposible la producción”, señaló Mario Meoni, titular de la cartera, que participó de la firma en la Casa Rosada. Esta es una inversión importante e histórica, tendremos un desarrollo de muchas regiones hasta aquí olvidadas, dijo Meoni “Si no tenemos una logística adecuada, no hay desarrollo. Por eso, nosotros creemos que debemos tener inversión para infraestructura adecuada que nos permita abaratar costos y tiempos de traslados para que más productores lleguen a centros de consumo”, añadió Meoni.

A la vez, puntualizó que “estas firmas son un voto de confianza al país (por parte de las empresas) que es absolutamente trascendental”. El convenio con la empresa CMEC para rehabilitar el ferrocarril Belgrano Cargas consta de una inversión de 816 millones de dólares repartidas en un 65 por ciento en obras ferroviarias y lo restante en equipamiento de formaciones y locomotoras. La meta es, acorde a la información diovulgada por Transporte, “fomentar el incremento de la participación del ferrocarril en la matriz modal, aumentando la competitividad de los productos transportados y fortaleciendo el desarrollo y acceso de las economías regionales a nuevos mercados y su vinculación con el comercio internacional”. En total, se intervendrán 911 km de vías con la posibilidad de generar hasta 6.202 puestos de trabajo en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y Catamarca. China se afianza como uno de los inversores en infraestructura en el país en línea con su política de expansión en la región y el mundo

En paralelo, el memorando de entendimiento con CMEC para rehabilitar el tren Norpatagónico por 784 millones de dólares busca recuperar la conexión entre Galván, Empalme Aguará, Cippolletti y Contralmirante Cordero, además de la construcción del nuevo desvío en Añelo –el anunciado tren a Vaca Muerta–, obras de señalamiento, playas ferroviarias y desvíos. Acorde a los datos del ministerio, se intervendrán 660 km de vías con la expectativa de generar 5.420 puestos de trabajo, beneficiando a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén.

El acuerdo con CRCC busca reactivar la línea San Martín, de Trenes Argentinos Cargas, con una inversión de 2.603 millones de dólares, en dos etapas. Es la más importante de las que se firmaron ayer por cuanto comprenderán 1.813km de vías y generará 16.830 puestos de trabajo.Incluye no solo rehabilitar corredores ferroviarios sino la adquisición de bienes, servicios e infraestructura de señalamiento ferroviario en Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Córdoba y Mendoza. Por último, el memorando de entendimiento con CRRC International para la adquisición de material rodante para trenes de pasajeros beneficiará al AMBA y al interior del país con una inversión aproximada de 490 millones de dólares para comprar 266 coches de pasajeros, diésel y eléctricos, para las líneas Belgrano Sur (111), Sarmiento (45), Mitre (Tren de la Costa, 20) y los servicios regionales y de cercanía (90). Además, se comparán repuestos, herramientas, rieles, aparatos de vías y adquisición de tecnología para la operación ferroviaria de todas las líneas  a cargo de Trenes Argentinos Operaciones.

Fuente: Perfil.

Artículo previo

Inversión. YPF destinará US$320 millones en la ...

Próximo artículo

Tecpetrol invertirá u$s1.500 millones en los próximos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Tras el crítico 2020, la venta de combustibles se recupera

    12 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Aumentan las importaciones, pero hay ocho meses de déficit

    22 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Aumentaron las Inversiones de Capital de Riesgo en el Mundo y la Región

    25 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Nación y provincia se reunieron para potenciar el ferrocarril en Río Negro

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Advierten sobre el impacto del aumento de los combustibles en la cadena industrial

    26 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Héctor Millar: “La Ley de Hidrocarburos debe incentivar el desarrollo de todas las cuencas”

    8 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Suba del gas: Fuerte respaldo del arco político fueguino al amparo colectivo impulsado por el Gobernador Melella

  • Petróleo

    El repunte del petróleo supera lo estimado según Halliburton y Baker Hughes

  • Electricidad

    El Plan Canje de Martínez para hacer obras eléctricas en el conurbano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.