Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Petróleo
Home›Petróleo›China disminuye los precios del petróleo liberando sus reservas estratégicas

China disminuye los precios del petróleo liberando sus reservas estratégicas

By webmaster
13 septiembre, 2021
481
0
Compartir:
El gobierno chino decidió liberar petróleo de sus reservas estratégicas por primera vez, con el objetivo explícito de bajar los precios en una intervención sin precedentes de Beijing en el mercado mundial de crudo.

La Administración Nacional de Alimentos y Reservas Estratégicas anunció que el país liberaría crudo de sus reservas, con el objetivo de “relajar la presión al alza de los precios de las materias primas”.

La entidad dijo que una “normal rotación del crudo en las reservas estatales es un importante modo de balancear el mercado y estabilizar la oferta y la demanda doméstica”, por lo que no descarta volver a hacerlo en un futuro.

Los inversores desconocen el impacto que tendrá la medida ya que China no comunicó detalles de las cantidades ni la fecha de cuándo se desprendió de dichas reservas, y según cálculos de analistas de Goldman Sachs, se produjo en agosto y se colocaron en el mercado 22 millones de barriles.

China ya realizó las mismas intervenciones con reservas de otras commodities como el aluminio, los granos y el cobre, pero raramente las confirma públicamente, y algunos analistas ven este anuncio como un intento de maximizar el impacto.

El anuncio se da en el contexto de subas en los precios de la energía en China, no sólo en el petróleo sino también en el carbón y el gas natural. Algunas industrias fueron forzadas a recortar su producción para hacer frente a la situación de escasez de energía en algunas de las provincias del país asiático.

Además, la situación está produciendo presiones inflacionarias en el resto de los precios: la inflación mayorista (los precios que pagan los productores industriales) alcanzó un máximo en 13 años (9,5% interanual) durante agosto por la suba en los valores de las materias primas, según difundió la Oficina Nacional de Estadísticas.

China es el mayor importador mundial de petróleo y durante la última década conformó una reserva de 220 millones de barriles. La decisión de influir en el mercado con ellas contrasta con otros países como Estados Unidos y las naciones europeas, donde solamente se recurre a las reservas en casos de escasez de suministro o guerras.

Estados Unidos pidió a los países productores de la OPEP+ hace unos días liberar un mayor suministro de petróleo, para hacer frente a las subas de los precios de la nafta al consumidor. China y Estados Unidos sugieren que ambos países (los mayores consumidores del mundo de petróleo) aspiran a un precio máximo de entre US $70 a US $75 para el barril.

Artículo previo

Noruega: Emergencia climática genera controversia en la ...

Próximo artículo

México invirtió $ 18.000 millones en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de permisos para la exploración de petróleo offshore

    9 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    El IMP crea tecnología integral para control de sólidos en pozos productores de hidrocarburos

    13 julio, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo Activa: el Gobierno busca reactivar 75 pozos con la primera convocatoria

    16 febrero, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF cerró 2022 con la inversión más alta de los últimos 25 años

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Más del 60% de la plataforma de Fénix está construida

    15 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La crisis de Sinopec en Santa Cruz: su inversión se redujo a un tercio y produjo 3 millones de barriles ...

    7 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    TGS advierte que este miércoles realizará un venteo en el norte de Allen

  • Gas

    Bahía Blanca: El Gobierno construirá un nuevo gasoducto que beneficiará al Polo Petroquímico

  • Electricidad

    Neuquén avanza con tres corredores para autos eléctricos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.