Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›Chile Presidente Piñera anuncia la producción de la primera molécula de hidrógeno verde en el país

Chile Presidente Piñera anuncia la producción de la primera molécula de hidrógeno verde en el país

By webmaster
24 agosto, 2021
543
0
Compartir:
 “Hoy damos un nuevo paso en materia de energías limpias, protección de la naturaleza y combate al cambio climático”, afirmó el mandatario.

Es un hito histórico en el avance del país en el desarrollo de las energías limpias para descarbonizar la matriz energética, sumando ahora la industria del hidrógeno verde en la minería.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este lunes la producción de la primera molécula de hidrógeno verde en el país.

La hidrogenera que comenzó a funcionar en esta jornada generará Hidrógeno Verde a partir del agua y la electricidad que producirá una planta fotovoltaica ubicada en la comuna de Colina. El agua pasará por un proceso de desmineralización, cuya descarga se utilizará para alimentar el electrolizador. Ahí se llevará a cabo la electrólisis del agua, dando como producto principal el hidrógeno y como subproducto el oxígeno, el cual será devuelto a la atmósfera.

“Chile tiene un gigantesco potencial para transformarse en un país líder en el mundo en la producción de Hidrógeno Verde”,  indicó el Mandatario en un acto en Colina, acompañado por el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

La meta es desarrollar una industria que exporta más de US$30 mil millones al año, un nivel cercano a las exportaciones actuales de cobre.

El hidrógeno verde (H2V) presenta una serie de beneficios, como vector energético limpio y sustentable en la minería de nuestro país. Por ejemplo, reduciendo el consumo de diésel.

“Este es un combustible limpio, transportable, competitivo y sustentable, que nos permitirá una gran reducción en las emisiones de CO2”, dijo el Mandatario.

“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de combatir esta crisis climática y lograr para Chile un desarrollo inclusivo y sustentable, que incorpore a todos nuestros compatriotas y proteja nuestro medio ambiente y a las futuras generaciones”, concluyó el Presidente.

Artículo previo

El petróleo sube más de 5% por ...

Próximo artículo

Río Negro: La coparticipación por regalías subio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Aranguren reconoció en el Energy Summit que hubo errores de comunicación en su gestión

    28 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Dióxido de carbono: logran transformarlo en combustible para aviones

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cabandié: “El compromiso de Argentina en la lucha contra el cambio climático es evidente”

    28 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    El presidente de ANCAP plantea unificar los directorios de ALUR, DUCSA y Cementos del Plata

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cierra un año de alto cumplimiento de normas ambientales y operativas en hidrocarburos

    20 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hacia una energía limpia

    1 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Los efectos del barril criollo en las finanzas de las provincias patagónicas

  • Gas

    Gas: constructoras advierten que la reversión del Gasoducto Norte presentó mayores dificultades que las previstas y responsabilizan a Enarsa

  • Electricidad

    Una falla en un transformador dejó sin luz a Posadas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.