Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Eventos: De la mano de YPF, el GNL de Vaca Muerta se mete en la agenda global de Gastech 2025

  • Mineria: Barrick y Shandong Gold presentaron un RIGI por u$s400 millones para ampliar la mina de oro Veladero

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Chile ingresó a Vaca Muerta en la primera semana de la nueva conducción de YPF

Chile ingresó a Vaca Muerta en la primera semana de la nueva conducción de YPF

By webmaster
26 julio, 2022
609
0
Compartir:
Pablo Iuliano es el nuevo CEO de la petrolera de bandera. La clave su primera semana a cargo de la compañía fue la firma de un acuerdo para explotar un área de Vaca Muerta con la chilena Enap.

La excelente relación que conserva Alberto Fernández con Gabriel Boric, flamante presidente chileno, permitió que la nueva conducción de YPF coronará un paso impensado tiempo atrás: la exploración conjunta de un área de Vaca Muerta con Enap, la petrolera estatal chilena.

Cumplida la primera semana en su cargo, Iuliano pudo desplegar un dinamismo que sobre el final de la gestión de su antecesor, Sergio Affronti, se había perdido en tensiones internas.

En sus primeros días en el cargo, Iuliano realizó una intensa gira por el país. Primero visitó la localidad neuquina de Rincón de los Sauces y se reunió con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

Luego estuvo en La Rioja con el gobernador Ricardo Quintela, para analizar los proyectos que YPF tiene en esa provincia en litio e hidrógeno. Además, en la reunión se discutieron distintas alternativas para potenciar la generación de energías renovables en La Rioja.

En Misiones, González analizó la situación del abastecimiento de gasoil en la provincia de Misiones en donde la compañía implementó una cupo especial para los pequeños productores yerbateros. Junto al gobernador, Oscar Herrera Ahuad, concluyeron que la situación de abastecimiento se había regularizado.

En Chubut junto al presidente de YPF se reunieron con el gobernador Mariano Arcioni y ratificaron el plan de inversiones de 300 millones de dólares.

No obstante, la clave de la flamante gestión se mostró el pasado jueves 21 de julio con la firma de un acuerdo con la chilena ENAP para analizar proyectos en Vaca Muerta que impulsen la exportación de crudo a Chile.

Sobre este acuerdo, Pablo Iuliano, indicó que “nos permitirá explorar junto a ENAP oportunidades de desarrollo en Vaca Muerta y profundizar la integración energética entre ambos países. YPF es hoy un operador de clase mundial en el no convencional y esta competitividad nos permite avanzar en acuerdos para potenciar el desarrollo de los enormes recursos que tenemos en el país”.

El acuerdo se firmó en las oficinas de YPF en Buenos Aires y contó con la participación del presidente de la compañía, Pablo González, el gerente general de ENAP, Julio Aranis, y el CEO de YPF, Pablo Iuliano, entre otros ejecutivos.

También participó del encuentro el secretario de Energía, Darío Martínez. Este memorando es resultado de los acuerdos alcanzados entre ambas naciones para avanzar en la integración energética bilateral.

Artículo previo

Neuquén se prepara para recibir a la ...

Próximo artículo

San Jorge picó en punta en materia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Bulgheroni: “La recuperación va a depender de las regulaciones que se cambien y que hagan venir las inversiones”

    27 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Leandro Carbone fue nombrado flamante Gerente General de Refinor

    30 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ArcelorMittal revaloriza sus acciones gracias a la compra de uno de los gigantes internacionales del acero

    22 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Definición en el juicio de YPF: la jueza de Nueva York decide sobre una documentación que involucra a los Eskenazi

    29 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    LOS PETROLEROS DE TDF DENUNCIAN QUE YPF ASFIXIA A LAS CONTRATISTAS

    9 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Juan José Carbajales. “Seríamos peores como país si no tuviéramos Aerolíneas, YPF o el INVAP”

    8 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    CNH ratifica descubrimiento de tres yacimientos en el Golfo y sureste

  • Gas

    Fin de la polémica: prorrogan por tres meses los contratos de gas

  • Petróleo

    YPFB inicia perforación del pozo Astillero-X1 para evaluar nuevo potencial hidrocarburífero prensa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.