Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›Chile: El Consejo Constitucional defiende el derecho de acceso al agua y declara que los hidrocarburos no son concesionables

Chile: El Consejo Constitucional defiende el derecho de acceso al agua y declara que los hidrocarburos no son concesionables

By Mónica Matassa
25 septiembre, 2023
383
0
Compartir:

En el Consejo continuó la discusión del capítulo “Derechos y libertades fundamentales: garantías y deberes constitucionales”. Durante la misma reunión, quedó vigente la enmienda presentada por directivos de RN y Evopóli que buscaba legalizar el uso de gas licuado de petróleo y gas natural licuado.

La Asamblea Constituyente en pleno aprobó dos leyes: una que establece el derecho de acceso al agua y otra que afirma que no se pueden confiscar los hidrocarburos.

La primera votación se celebró esta tarde durante la discusión del capítulo sobre “Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales”.

Con 31 votos a favor y 17 votos en contra, el pleno aprobó la Incisión 29 del artículo 15, que establece el derecho al agua y al saneamiento, señalando que “es deber del Estado garantizar que este derecho sea protegido para el presente y el futuro”. generaciones.”

En esta norma coincidieron sin mucho desacuerdo el partido republicano y Chile Vamos, pero los líderes del bloque Unidad por Chile y Alihuen Antileo, representante de los pueblos indígenas, lo desaprobaron.

La Asamblea Constituyente en su conjunto también decide que los hidrocarburos no son concesibles con 49 votos a favor y 1 en contra.

Inciso 34 del artículo 16 del anteproyecto

Se aprobó el mismo apartado de la norma previamente aprobada, concretamente el inciso 34 del artículo 16 del anteproyecto, que señala que “corresponde a la ley determinar cuáles son las sustancias de aquellas a que se hace referencia en el literal precedente, excepto los hidrocarburos líquidos o gaseosos, podrán ser objeto de concesiones de exploración o explotación.”

Esta norma fue aprobada por unanimidad y solo el Consejero Christian Suárez del bloque Unidad Para Chile votó en contra.

El estándar del anteproyecto se mantuvo desde que los comités ejecutivos de RN y Evópoli presentaron una enmienda que buscaba permitir la distribución de hidrocarburos, tanto líquidos como gaseosos. Esto hizo que las empresas privadas pudieran participar en esta industria.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) es la encargada de la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos y sus derivados conforme a la legislación vigente.

TagsChileHidrocarburos
Artículo previo

Shale: las reservas de crudo y gas ...

Próximo artículo

Renovado respaldo del G77 y China en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Transición energética: tendencias y proyecciones de cara al 2050

    27 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Argentina 2024: las ventajas energéticas que no debemos desaprovechar

    4 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburospuerto rosales

    HIDROCARBUROS: EL PUERTO SE CONSOLIDA COMO EL POLO EXPORTADOR

    4 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Royón se reunió con gremios y empresas marplatenses luego de la habilitación

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    “Vienen grandes años para la industria del GNC en Argentina”

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    “Va por buen camino”: Alejandro Bulgheroni ratificó su apoyo al Gobierno y reclamó leyes para estimular inversiones

    10 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Exportaciones de petróleo crecieron el 33%

  • Electricidad

    Piden a Cammesa que suspenda recargos por morosidad al EPEN y a CALF

  • Gas

    Nación comienza a definir quien pagará los subsidios del Plan Gas.Ar

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.