Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Chile construirá parque eólico en desierto de Atacama con inversión de USD 850 millones

Chile construirá parque eólico en desierto de Atacama con inversión de USD 850 millones

By webmaster
22 septiembre, 2021
748
0
Compartir:
El proyecto contempla instalar 140 aerogeneradores en una superficie de 8.000 hectáreas en el desierto de Atacama, a unos 1.000 km al norte de Santiago de Chile

Chile anunció este martes la construcción en el desierto de Atacama de un parque eólico que suministrará energía a la minería, con una inversión de 850 millones de dólares.

El Parque Eólico Horizonte será construido por la empresa chilena Colbún y tendrá una potencia de 778 MW, indicó el Ministerio de Energía en un comunicado.

El proyecto contempla la instalación de 140 aerogeneradores en una superficie de 8.000 hectáreas en el desierto de Atacama en la región de Antofagasta (unos 1.000 km al norte de Santiago), considerada la capital minera del país.

El parque está “destinado a convertirse en el más grande de América Latina” y “generará la energía equivalente al consumo de más de 700 mil hogares”, agregó la nota.

El proyecto, que comenzará a construirse a finales de este año y entraría en operaciones en 2024, permitirá evitar la emisión de 1.200.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a sacar de circulación más de 300.000 automóviles en forma anual o plantar 2.400.000 árboles.

Una vez en operación, permitirá aumentar en 70% la capacidad de generación eólica en Antofagasta, donde se concentra la gran minería del cobre de Chile, el mayor productor del mundo de este metal.

“Estamos pasando de un país que generaba energía térmica y contaminante, a un país que genera energías limpias y renovables”, dijo Juan Carlos Jobet, ministro de Energía y Minería.

En el desierto de Atacama, el más seco del mundo, operan otras instalaciones de energías limpias como Cerro Dominador, la primera planta de energía termosolar de América Latina.

Fuente: France 24

Artículo previo

Estados Unidos: El biodiesel ,un as bajo ...

Próximo artículo

El secretario de Energía presenta el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Uruguay: ingresó a la “Alianza Internacional para la Descarbonización del Transporte” gracias a su altísimo porcentaje de energía limpia

    28 mayo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Vestas: “Argentina es un mercado privilegiado por las condiciones de sus recursos naturales”

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Proyectan obras de generación eléctrica para Uspallata y Malargüe

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Energía renovable. Se inauguran obras que comenzaron con Macri, pero no hay nuevos proyectos

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Pampa Energía detectó fallas en dos parques eólicos

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Gardonio: “Debemos pensar en la energía eólica que posee la provincia”

    4 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF: partió la última exportación de GNL de la temporada

  • Petróleo

    Prohibición de fracking en EEUU elevaría precios del crudo

  • Gas

    Convenio entre la secretaría de Energía y el municipio de San Rafael para poner en marcha la construcción del Gasoducto Sur Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.