Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›Chau al diésel y al gas: los fabricantes de camiones apuestan por el transporte 100% eléctrico desde 2040

Chau al diésel y al gas: los fabricantes de camiones apuestan por el transporte 100% eléctrico desde 2040

By webmaster
16 diciembre, 2020
575
0
Compartir:
La transición hacia la electrificación total del transporte se acelera: si bien al principio se preveía el fin del diésel y del gas para 2050, los principales fabricantes de camiones se comprometieron a alcanzar esa meta mucho antes y adelantaron ese plazo para 2040 en Europa.

Así lo anticipó el reconocido diario Financial Times, que reveló que Daimler, DAF, Iveco, Ford, MAN, Scania y Volvo firmaron un acuerdo en el que se comprometen a discontinuar las motorizaciones convencionales de su portfolio en 20 años. El primer paso ya lo están dando: las versiones eléctricas son cada vez más comunes en su gama y cada vez más marcas las ofrecen, pero por el momento sólo orientadas a aplicaciones urbanas. La escasa autonomía que le proporcionan las baterías y una red de infraestructura de carga aún en vías de desarrollo son el talón de Aquiles de este tipo de propulsión, por lo que el gran desafío a cumplir será poder hacer factible su uso en recorridos de media y larga distancia o en máximas condiciones de exigencia como es el caso del rubro de la minería o la construcción.

vovo

Si bien aún quedan varios años por delante y el avance de la tecnología y el desarrollo de las baterías es muy rápido, a la vez que las estaciones de carga van multiplicándose en el Viejo Continente, también existen otras alternativas que están siendo investigadas por los fabricantes, como los camiones eléctricos a pila de combustible de hidrógeno o combustibles sintéticos.

iveco

En cuanto a los camiones FCEV (a pila de hidrógeno), la compañía que más avanzado tiene su desarrollo es Hyundai, que ya comenzó a realizar pruebas en condiciones reales con sus XCIENT Fuel Cell y que ya se comercializan de manera oficial. Por su parte, desde hace varios meses atrás, Daimler y Volvo anunciaron un acuerdo en Investigación y Desarrollo para este tipo de vehículos así como la fabricación de baterías, mientras que el Grupo Traton (integrado por MAN, Scania, Volkswagen y Navistar) también tienen su propio acuerdo con Hino, en este caso apuntando hacia la electrificación. Eso sí, esta transición no será nada económica y precisamente por ello no paran de tejerse alianzas entre fabricantes: de acuerdo al Director Ejecutivo de Scania, Henrik Henrinksson, habrá que invertir entre 50.000 y 100.000 millones de euros para cumplir con este nuevo plazo.

scania

Por el momento este hito que sin dudas marcará un antes y un después en la historia del transporte está previsto para Europa, donde las distancias son más cortas y la infraestructura es mayor. En nuestra región un cambio de este tipo sí llevará muchos más años. Eso sí, aquí también se están dando los primeros pasos con la llegada de los primeros camiones eléctricos y los impulsados a GNC/GNL.

Fuente: Camiones y Buses.

Artículo previo

Genneia presentó resultados sólidos a pesar del ...

Próximo artículo

La producción de acero creció más de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    La peligrosa precariedad de nuestro sector eléctrico

    9 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Martínez y Perotti pusieron en marcha obras de energía eléctrica en Santa Fe con una inversión de 2.000 millones de ...

    20 julio, 2022
    By webmaster
  • Electricidad

    Transición verde: China lidera desarrollo de autos eléctricos

    7 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Salta: Darío Martínez anunció obras para abastecer de electricidad a ocho comunidades originarias

    1 abril, 2022
    By webmaster
  • Electricidad

    Se dispara la venta de autos híbridos y eléctricos en el país: qué modelos hay y cuáles llegan en 2021

    8 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Los aumentos de la luz y gas serán de entre el 18,5% y el 25% para el gas y un ...

    30 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Otra provincia puede sumarse al boom petrolero: YPF apuesta a nueva cuenca con fuerte inversión

  • Gas

    El Congreso, el Plan Gas y el riesgo de firmar cheques en blanco

  • Electricidad

    Cammesa extrema medidas de seguridad para garantizar el servicio eléctrico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.