Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Chaco reglamentaría la adhesión a la Ley nacional de Generación Distribuida durante el próximo mes

Chaco reglamentaría la adhesión a la Ley nacional de Generación Distribuida durante el próximo mes

By webmaster
30 marzo, 2020
362
0
Compartir:
Es la intención de la Provincia. Pero la aparición de numerosos brotes de COVID-19 podría ralentizar la aplicación. Desde la Subsecretaría de Energía y Servicios Públicos aseguran que está todo listo y su implementación sólo depende de la firma del Gobernador Capitanich.

La provincia de Chaco fue unas de las primeras en sancionar su adhesión a la Ley nacional 27.424, de Generación Distribuida a través de fuentes de energías renovables.

En diálogo con Energía Estratégica, Diego Bois, subsecretario de Energía y Servicios Públicos, comenta que desde antes que se desatara la propagación del COVID-19 en la provincia ya tenían todo listo para reglamentar el proceso de adhesión.

“Ya están preparadas todas las resoluciones del marco legal provincial y hemos elaborado un programa de generación distribuida”, destaca el funcionario. Al tiempo que comenta que todo está en manos del Gobernador, Jorge Capitanich, para que éste lo autorice y, finalmente, se publique el Decreto reglamentario.

Sin embargo, “ahora todos los esfuerzos se han centralizado en el control de la pandemia”, confían fuentes de la Subsecretaría de Energía y Servicios Públicos a Energía Estratégica.

Hasta el viernes pasado se habían detectado 61 casos confirmados con COVID-19 y, según el propio Gobernador hay probabilidades de que el número ascienda a 109 próximamente.

No obstante a ello, desde la dependencia no descartan que con el correr de los días puedan retomar el proceso y que la reglamentación de la adhesión se publique en abril dado el grado de avance que presenta.

Según pudo saber este medio, la implementación, que fue consultada con la distribuidora SECHEEP, contendría un cuadro tarifario que indicará a los usuarios el ahorro de energía por kWh inyectado a la red a través de fuentes renovables.

Asimismo, se lanzará un padrón de instaladores para que los usuarios particulares interesado en autogenerar su propia energía puedan tomar contacto y dar inicio a sus conexiones.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Anulan licitación de gasoil importado para canalizar ...

Próximo artículo

Aumentan el impuesto a las naftas, pero ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: Qué empresas son las que impulsan los proyectos renovables en el Mercado a Término

    16 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: el MATER creció un 50% en 2024 y se consolidó como el mercado más dinámico de generación y demanda

    10 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Flavia Royón subrayó “el gran potencial” de las energías renovables de Argentina

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Quieren declarar a Cañadón Seco como Capital de la Energía Eólica

    16 marzo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Plástico biodegradable hecho con almidón de mandioca

    30 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    RWE decidió invertir 4.100 de dólares en su proyecto de parque eólico marino en Reino Unido

    25 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    All Nippon Airways utilizará un ómnibus eléctrico y autónomo de BYD para el traslado de sus pasajeros en el Aeropuerto de Tokio

  • Gas

    Salta: Darío Martínez firmó convenios para la construcción de gasoductos y paneles solares para escuelas rurales

  • Gas

    Gas: autorizan pago compensatorio a petroleras por $ 25.000 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.