Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Chaco reglamentaría la adhesión a la Ley nacional de Generación Distribuida durante el próximo mes

Chaco reglamentaría la adhesión a la Ley nacional de Generación Distribuida durante el próximo mes

By webmaster
30 marzo, 2020
392
0
Compartir:
Es la intención de la Provincia. Pero la aparición de numerosos brotes de COVID-19 podría ralentizar la aplicación. Desde la Subsecretaría de Energía y Servicios Públicos aseguran que está todo listo y su implementación sólo depende de la firma del Gobernador Capitanich.

La provincia de Chaco fue unas de las primeras en sancionar su adhesión a la Ley nacional 27.424, de Generación Distribuida a través de fuentes de energías renovables.

En diálogo con Energía Estratégica, Diego Bois, subsecretario de Energía y Servicios Públicos, comenta que desde antes que se desatara la propagación del COVID-19 en la provincia ya tenían todo listo para reglamentar el proceso de adhesión.

“Ya están preparadas todas las resoluciones del marco legal provincial y hemos elaborado un programa de generación distribuida”, destaca el funcionario. Al tiempo que comenta que todo está en manos del Gobernador, Jorge Capitanich, para que éste lo autorice y, finalmente, se publique el Decreto reglamentario.

Sin embargo, “ahora todos los esfuerzos se han centralizado en el control de la pandemia”, confían fuentes de la Subsecretaría de Energía y Servicios Públicos a Energía Estratégica.

Hasta el viernes pasado se habían detectado 61 casos confirmados con COVID-19 y, según el propio Gobernador hay probabilidades de que el número ascienda a 109 próximamente.

No obstante a ello, desde la dependencia no descartan que con el correr de los días puedan retomar el proceso y que la reglamentación de la adhesión se publique en abril dado el grado de avance que presenta.

Según pudo saber este medio, la implementación, que fue consultada con la distribuidora SECHEEP, contendría un cuadro tarifario que indicará a los usuarios el ahorro de energía por kWh inyectado a la red a través de fuentes renovables.

Asimismo, se lanzará un padrón de instaladores para que los usuarios particulares interesado en autogenerar su propia energía puedan tomar contacto y dar inicio a sus conexiones.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Anulan licitación de gasoil importado para canalizar ...

Próximo artículo

Aumentan el impuesto a las naftas, pero ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La ONU lanza un plan de acción para impulsar la energía limpia y económica a nivel mundial

    5 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Emiratos Árabes Unidos debate eliminar emisiones hacia 2050

    5 julio, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Carreras se reunió con la encargada de Negocios de EE.UU

    7 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Producir etanol en miniusinas reduce 2,5 veces la emisión de carbono

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Las energías renovables ganan terreno en América Latina: las claves para incentivar su crecimiento

    7 julio, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Grandes petroleras mantienen la calma a la hora de invertir en renovables debido a la subida de los costes de ...

    8 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ENARGAS desarticuló la Gerencia de GNC

  • Petróleo

    Brasil elevará la mezcla de biodiesel al 15% para 2023

  • Petróleo

    Santa Cruz: Petroleros advierte que si no hay respuestas de las cámaras empresariales harán paro general

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.