Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Chaco: Globant creará 1000 nuevos empleos tras la inversión de $800 millones

Chaco: Globant creará 1000 nuevos empleos tras la inversión de $800 millones

By webmaster
25 junio, 2021
372
0
Compartir:
La empresa de base tecnológica Globant anunció hoy la creación de 1.000 puestos de trabajo en la provincia de Chaco en los próximos cinco años y el desembolso de una inversión de $800 millones de pesos, que incluye la construcción de una nueva oficina en el nuevo Parque Tecnológico.

Así lo informaron los directivos del unicornio argentino, tal como se conocen a las empresa que superan una valoración de mercado de US $1.000 millones, en una reunión de la que participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.

“Este anuncio es una gran noticia para Chaco y toda la Argentina, y marca el compromiso de nuestro país y de este ministerio con el desarrollo de la economía del conocimiento, así como el rol activo de las políticas de la provincia de Chaco”, señaló Kulfas, quien participó del anuncio de manera virtual.

Desde el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández se realizaron cerca de 550 anuncios de inversión, por más de 26.000 millones de dólares, con proyectos productivos de diversos sectores y a lo largo de todo el país.

“Eso demuestra que en las políticas industriales hay un federalismo en serio, y que las inversiones se desarrollan en todo el país”, puntualizó el ministro, quien estuvo acompañado por el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.

Actualmente Globant está invirtiendo $4.800 millones en la construcción de tres nuevas oficinas en Ciudad de Buenos Aires, Tandil y Córdoba.

En ese marco, y tras el anuncio hace unos meses de su llegada a Tierra del Fuego y Bariloche, la empresa anunció la generación de empleos en la industria del conocimiento.

Desde Globant señalaron que el objetivo es seguir apostando a que más jóvenes accedan a carreras de proyección global. En ese marco, este año se otorgarán 100 becas “Code Your Future” para aprender a programar.

“La economía del conocimiento posee una capacidad única de democratizar oportunidades globales. Desde Globant siempre tuvimos la visión de acercarnos hacia donde está el talento para fomentar el crecimiento profesional en forma federal”, sostuvo el CEO y co-fundador de Globant, Martín Migoya.

“En Chaco hay un excepcional pool de talento así que estamos muy entusiasmados por continuar expandiéndonos y consolidar nuestra presencia en la provincia, así como continuar este camino de seguir creando muchos más puestos de trabajo en todo el país”, agregó el empresario..

Por su parte, el secretario Schale aseguró que Argentina se consolida en la región como el foco de atracción de mayor relevancia en del área de la economía del conocimiento.

“Los estímulos que surgen del nuevo marco normativo aplicado por el gobierno del presidente Alberto Fernández nos van a permitir desplegar una potente agenda inversiones y de generación de empleo de calidad en cada una de las provincias”, sostuvo.

Fuente: Télam

Artículo previo

MISIONES PRESENTÓ A NACIÓN UN PLAN DE ...

Próximo artículo

UIA: la producción de los primeros 4 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Urugua-í volvió a generar para compensar la parada técnica de la planta de Arauco en Piray, evitando una caída de ...

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ANSA/Chile: Cierre central termoeléctrica a carbón Ventanas

    30 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El año entrante las empresas prevén menor rentabilidad y menos inversiones

    4 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    SWAGELOK COMPANY CUMPLE 75 AÑOS DE PERMANENCIA EN EL MERCADO

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    GE RENEWABLE ENERGY FIRMA NUEVO ACUERDO CON GENNEIA PARA BRINDAR SERVICIOS Y SOLUCIONES EÓLICAS DIGITALES HASTA 2025

    4 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF busca cubrir nuevos puestos de trabajo con jóvenes

    17 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Importación de gas en 2021, pero no por el Covid-19

  • Petróleo

    Irak promete más recortes de producción del petróleo ante la presión de la OPEP+

  • Gas

    Distribuidoras de gas piden aumentos que impactarían entre 15% y 25% en las facturas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.