Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›CEPATACAL reclamó por el transporte de arenas silíceas hacia Vaca Muerta

CEPATACAL reclamó por el transporte de arenas silíceas hacia Vaca Muerta

By webmaster
6 marzo, 2020
416
0
Compartir:
Integrantes de la Cámara Empresaria Patagónica de Transporte y Logística reclamaron que YPF no contrata a empresas de Comodoro Rivadavia ni del resto de Chubut para el transporte hacia Neuquén de arenas silíceas que se extraen en Dolavon. Ese material se utiliza en la explotación petrolera no convencional que se desarrolla en el yacimiento de Vaca Muerta.

Transportistas nucleados en la Cámara Empresaria Patagónica de Transporte y Logística (CEPATACAL) se movilizaron ayer en defensa de sus puestos de trabajo. El reclamo es contra YPF y el Ministerio de Hidrocarburos de Chubut porque no contratan a empresas locales para el transporte de arenas silíceas desde Dolavon hacia Vaca Muerta. Por esa razón, cerca del mediodía se movilizaron desde el Centro de Comodoro Rivadavia hasta la sede de YPF en el barrio Mosconi.

En diálogo con El Patagónico, Jorge Muñoz, dirigente de CEPATACAL, explicó: “hay 40 pequeñas y medianas empresas que no son contratadas y el Gobierno provincial que solo alienta a un monopolio empresario que extrae las arenas y se encarga del transporte y el procesamiento”.

Esta situación, según Muñoz, establece que se contrate a transportes golondrinas lo que desvaloriza en hasta en un 80 por ciento los costos del servicio. “No estamos en contra de los transportes golondrinas porque todos somos trabajadores, pero tienen que tener en cuenta que las empresas locales pagan impuestos y generan movimiento económico en Comodoro. YPF y Provincia tienen que evitar que se generen monopolios y que no termine afectando al empresariado local”, aseveró el dirigente de CEPATACAL.

Fuente: El Patagónico.

TagsArenas SilíceasYPF
Artículo previo

AES inaugurará en marzo un parque eólico ...

Próximo artículo

Subió la producción de local de petróleo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    ¿Hasta cuándo el gobierno frenará el aumento de los combustibles?

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF presentó la solicitud para hacer un nuevo pozo en Malargüe, Vaca Muerta

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cerro Dragón dejó de ser el yacimiento de petróleo más productivo del país, desplazado por Loma Campana

    4 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    YPF oficializa el proyecto “Andes” y expondrá el proceso ante mercados internacionales

    17 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Para Vaca Muerta, este año está jugado”

    20 abril, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: el Gobierno de Neuquén quiere que ExxonMobil resuelva el mercado en Vaca Muerta

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    IHS Markit: Las importaciones de GNL a Europa serían suficientes para superar el cierre de los flujos de gas de Rusia a través de Ucrania

  • Electricidad

    Energía: inyectan $26 millones en estación transformadora

  • Petróleo

    Para JP Morgan, lo peor habría pasado (excepto petróleo y monedas emergentes)

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.