Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

eventos
Home›eventos›CECLA La Pampa en camino a sus Bodas de Oro

CECLA La Pampa en camino a sus Bodas de Oro

By Mónica Matassa
23 octubre, 2023
334
0
Compartir:

“Hoy queremos rendir homenaje a quienes en el transcurrir de estos 49 años trabajaron incansablemente por la Institución” señalaron desde CECLA La Pampa.

El 15 de octubre de 1974, un grupo de empresarios de Estaciones de Servicio de la Provincia de La Pampa se reunieron para fundar una entidad empresarial que denominaron “Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa” (CECLA La Pampa), con la finalidad de nuclear a los operadores del sector para trabajar en conjunto en pos de la defensa de los intereses y velar por la representación del sector, tanto a nivel provincial como nacional.

Con el pasar de los años, ésta querida Cámara, cuyas primeras reuniones se hacían en una pequeña oficina ubicada en el Edificio Gemellus de la Av. San Martín, en Santa Rosa, pudo consolidar su identidad en los medios, a través de sus siglas, constituyéndose tal como hoy la conocemos: CECLA La Pampa.

Comunicado de CECLA

“Hoy queremos rendir homenaje a quienes en el transcurrir de estos 49 años trabajaron incansablemente por la Institución -señalaron desde CECLA en un comunicado-; a quienes nos siguen acompañando, sosteniendo, motivando y colaborando para poder posicionarnos desde ese lugar, que ocupa, representa y defiende a un grupo de empresarios, que apuesta por el bien común del sector y de las familias que integran cada empresa.

Hoy hacemos un brindis simbólico en agradecimiento a todos aquellos que forman parte no sólo de la historia sino de la identidad de CECLA La Pampa: a nuestros queridos Asociados/as, Comisión Directiva, Grupo de asesores, Personal Técnico-Administrativo y Proveedores.

También agradecer a CECHA, Confederación que nos agrupa y representa nuestros intereses a nivel nacional; a todas las Cámaras que la integran con quienes hemos consolidado fuertes lazos y a todas aquellas personas, autoridades, instituciones y medios de difusión local y provincial que nos han acompañado a lo largo de éstos años.

A todos ustedes nuestro eterno agradecimiento y para quienes ya no están entre nosotros, nuestro permanente recuerdo. Nos estamos preparando para todo lo que se viene… ¿nos acompañan? ¡gracias!”, finalizaron diciendo desde CECLA La Pampa.

UTE Pampetrol-PCR: 70 nuevos pozos en producción entre 2020 y 2023

En los últimos tres años, Pampetrol y PCR realizaron inversiones que pusieron a producir 70 nuevos pozos petroleros en las áreas que tienen concesionadas en la Provincia.

En el periodo 2020-2023, la UTE Pampetrol SAPEM y Petroquímica Comodoro Rivadavia SA han puesto en producción más de 70 pozos petroleros en las áreas Medanito, Jagüel de los Machos, 25 de Mayo Medanito SE y Gobernador Ayala V, lo que representa el 80% del total de perforaciones realizadas en La Pampa en dicho periodo.

La producción mensual de petróleo crudo en la Provincia, se ubica en los 72.138 metros cúbicos aproximadamente y 20.700.000 metros cúbicos de gas natural. En términos de regalías, ello se traduce en más de 1.900 millones de pesos.

Por decisión estratégica del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto las regalías y la asignación de áreas son, en parte, destinadas a financiar proyectos de generación de energías limpias para lograr la transición energética. “En el 2020 establecimos el desafío de un plan de desarrollo energético de La Pampa.

Diseñamos un marco normativo para sumar la mayor cantidad posible de herramientas que nos permitieran, junto con los planes de inversión, el mejor camino para la transición energética de combustibles fósiles a energías limpias”, aseguró el Gobernador.

Asimismo, para realizar las perforaciones intervienen distintos organismos del Gobierno provincial, a partir de las autorizaciones emitidas desde la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería y del trabajo técnico que se viene llevando a cabo junto con Pampetrol SAPEM.

Todas las áreas tienen el compromiso de avanzar en la ejecución de operaciones que impactan positivamente en el mantenimiento de la actividad y en el sostenimiento de fuentes de trabajo directas e indirectas de la actividad hidrocarburífera provincial.

Fuente: Región

TagsCECLA La Pampaeventos
Artículo previo

Cerdá: “El proyecto para cuencas maduras es ...

Próximo artículo

Vaca Muerta espera de la llegada del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: “El gas neuquino nos ayudaría a la transición energética”

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Glencore reafirmó su liderazgo en la industria con una destacada presencia en Arminera 2025 y un premio a la ...

    27 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Buenos Aires será sede de 3° cumbre de litio organizada por The Net Zero Circle

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: La Expo Oil&Gas 2024 cerró con récord de asistencia y enfoque educativo

    28 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Se celebra el Día Nacional del Petróleo

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Disertarán sobre “Contratos Internacionales de Energía en el Derecho Continental y en el Derecho Anglosajón” en Neuquén

    30 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Neuquén avanza con tres corredores para autos eléctricos

  • Gas

    El gobierno otorgó cupos para importar camiones a GNC con rebaja de aranceles

  • Gas

    Gas: PAE descubre shale gas fuera de Vaca Muerta e invertirá u$s 250 millones para sacarlo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.