Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Sin categoría
Home›Sin categoría›CECHA repudio a los actos de intimidación y violencia contra empresarios

CECHA repudio a los actos de intimidación y violencia contra empresarios

By webmaster
5 agosto, 2022
385
0
Compartir:
Tres impactos de bala en el frente de un local y una amenaza por escrito: “Retirá la denuncia porque no abrís nunca más. Att. Camioneros”, ese fue el mensaje mafioso que recibió días pasados Verónica Razzini, titular del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB), en el frente de una de las sedes de su empresa de distribución de materiales de construcción, en Rosario.La Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina condenó los ataques.

 

En 2020 la misma Razzini había recibido un cerco sindical en respuesta a la modificación del encuadre legal de sus empleados. Todo parece llevar a que el ataque se relacione a la disputa que mantiene desde entonces con ese gremio.

Razzini además recibió la solidaridad de todo el abanico empresarial, entre ellos la de la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA), que a través de un comunicado expresó su más enérgica condena a los hechos de violencia.

“Nuestra Confederación compuesta por 16 Federaciones y Cámaras a las cuales están asociadas prácticamente las 5.015 Estaciones de Servicio del país, repudia rotundamente todo tipo de violencia, sea cual sea el origen y hacia quién esté dirigido”, dijeron los expendedores.

“Esperamos una rápida acción pública que ponga a luz lo sucedido y que la justicia determine la pena que merece quienes impulsaron y llevaron adelante semejante atropello y ataque. Nuestra actividad requiere libertad y por ello sabemos muy bien el daño que produce su restricción”, añadieron.

“Un acontecimiento como el que debió soportar debe ser expuesto, y a tal fin nos solidarizamos con Ud. para llevar adelante una difusión que refleje el pensamiento de todos los que creemos en una Argentina libre de presiones y de actitudes patoteriles, resabios de un pasado que cuesta dejar atrás, pero que debemos enfrentar”, dijeron al respecto los directivos de la organización.

Para cerrar reiteraron su “desprecio a convivir bajo amenazas e inseguridad y ciertamente valoramos seguir el camino de una sociedad moderna y sólida, sin estos arrebatos que demuestran un fracasado retroceso”.

Artículo previo

Los subsidios a la energía sumarán 150.000 ...

Próximo artículo

Nuevos trabajos, emprendimientos y oportunidades en Mina ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • IndustriaSin categoría

    MissionLine Logistics que presentó la primera muestra de contenedores intermodales

    7 octubre, 2019
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    En los últimos 3 años, la producción de petróleo en Chubut se redujo en 4 millones de barriles: ¿hay tiempo ...

    30 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Mar Argentino: Autorizan prórroga en un área operada por ExxonMobil y Qatar Petroleum

    2 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Inversiones: Tecpetrol confirma inversiones por u$s 2000 millones en Vaca Muerta

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Eventos: Pablo González brinda una conferencia sobre el futuro de los hidrocarburos en Argentina

    23 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Vaca Muerta: YPF reconoció retrasos en la exploración en Malargüe

  • Electricidad

    Pese al menor consumo, sigue alto el uso de combustibles para la generación eléctrica

  • Petróleo

    El petróleo tuvo un respiro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.