Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›CBHE: Desplome del precio del gas afectará a las empresas operadoras en Bolivia

CBHE: Desplome del precio del gas afectará a las empresas operadoras en Bolivia

By webmaster
23 abril, 2020
666
0
Compartir:
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía aglutina a unas 100 empresas. Su presidenta, Claudia Cronenbold, dijo que en el país el consumo de gas natural y de combustibles está por debajo del 50%.

El desplome de la cotización del barril de petróleo, que se toma como cálculo para el precio de exportación del gas natural boliviano, preocupa a la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) debido a que ocasionará una crisis en las empresas petroleras que operan en Bolivia si no se asumen medidas conjuntas para evitar una crisis en este sector.

“Creo que el problema está divido en dos: el impacto en la economía del país no va a ser tan severo como va a ser en las empresas (hidrocarburíferas), yo estoy mucho más preocupada con la supervivencia de las empresas del sector que en el impacto de la economía”, dijo Claudia Cronenbold, presidenta de la CBHE, entidad que agrupa a las empresas petroleras privadas que operan en Bolivia.

Añadió que la CBHE aglutina a unas 100 empresas de las cuales muchas se verán afectadas por la crisis que dejará la caída del precio del petróleo. A ello se suma los efectos negativos por la pandemia del coronavirus y que ocasiona el cierre de empresas de otras actividades económicas.

“Cómo preservaremos nuestras empresas, cómo preservamos los empleos que generamos, cómo no destruimos el aparato productivo y logramos superar esta crisis para que no hayan bajas significativas en las empresas. La Cámara aglutina a más de 100 empresas que necesitamos encontrar salidas para que sobrevivan esta crisis y posteriormente encontremos nuevas oportunidades”, explicó.

Cronenbold indicó que el desplome del precio del crudo impacta en la caída del volumen de gas natural demandando por el mercado interno y por los externos de Argentina y Brasil. “Estamos consumiendo menos del 50% de gas y de hidrocarburos porque también estamos en cuarentena”. Además, afecta a la reducción de los ingresos por los precios bajos, por lo que pidió adecuarse a estos nuevos escenarios.

Analista

Para el exministro de Hidrocarburos Mauricio Medinacelli, los efectos de la crisis del petróleo afectarán principalmente a los ingresos y al subsidio que reciben las Entidades Territoriales Autónomas (ETA), pese a que el precio de los combustibles en el país está congelado desde 2004 en un precio del barril que oscila entre los $us 24 y 27.

“El subsidio a la gasolina y diésel con estos precios bajos también va a caer; los que realmente sufrirán con los menores precios de exportación de gas son las alcaldías, gobernaciones, universidades, todos los que reciben ingresos de hidrocarburos, porque el TGN compensará el menor ingreso del gas con menor subsidio a la gasolina, al diésel, al gas natural”.

Fuente: La Razón.

Tagsbarrilcoronavirus
Artículo previo

Ya son tres las refinerías que pararon ...

Próximo artículo

Afirman que hay 600 pozos petroleros sin ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El barril por debajo de los U$D 40

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Los recortes de la OPEP ya impactaron el mercado

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF reestatizada, ese horizonte cercano

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Precio del petróleo sube casi 5% por anuncios de OPEP de recortar la producción

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La caída del precio del petróleo golpea de lleno a Vaca Muerta

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Soloaga pidió por el “urgente pronunciamiento de los actores estratégicos”

    9 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo no convencional marcó un nuevo récord

  • Petróleo

    Colombia: Hocol anunció descubrimiento de petróleo en pozo exploratorio en Chaparral, Tolima

  • Electricidad

    Bolivia apuesta por producción de energía eléctrica ante agotamiento del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.