Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Petróleo
Home›Petróleo›Cautela en el gobierno de Neuquén tras desplome del barril de petróleo

Cautela en el gobierno de Neuquén tras desplome del barril de petróleo

By webmaster
10 marzo, 2020
516
0
Compartir:
Desde la administración de Omar Gutiérrez admiten que la situación se monitorea de manera permanente, aunque “el escenario de hoy es una foto”. Las regalías hidrocarburíferas representan más de un tercio de los recursos de la provincia.

La abrupta caída del precio internacional del petróleo que se generó este fin de semana preocupa al gobierno de Omar Gutiérrez, pero todavía no lo desespera. Sus colaboradores aseguran que “el escenario de hoy es una foto” y, si bien admiten que debe monitorearse, explicaron que no tendrá un efecto inmediato en los recursos que ingresan a la provincia por regalías hidrocarburíferas.

En los últimos días, el precio del Brent -crudo de referencia para Argentina- pasó de 46 dólares por barril a 36 dólares. En paralelo, el West Texas Intermediante (WTI), barril que se usa como referencia para los desarrollos en Estados Unidos, cayó de 41 dólares a 32 dólares en el mismo período. 

“Hoy se están liquidando las regalías de Neuquén por 52 o 53 dólares y el precio se va promediando. No es que cae rápidamente”, se apuró en aclarar una fuente del gobierno provincial, aunque reconoció que si la tendencia a la baja se mantiene durante todo el mes sí habrá un impacto en los recursos que recibe la provincia.

Los voceros indicaron que “hay cautela” y que la situación “se está monitoreando todo el tiempo” aunque no aventuran aún un escenario de debacle. “Es una caída brusca que en algún momento siempre recompone. Hay que esperar”, afirmaron.

Neuquén elaboró su presupuesto de este año con un precio de barril promedio a 57 dólares y una estimación de crecimiento de la producción de petróleo del 19 % respecto al promedio anual del 2019.

De los resultados de la actividad en Vaca Muerta dependen buena parte de los recursos provinciales, pues las regalías representan más de un tercio de los ingresos. Además, un 70% de la deuda que se deberá pagar este año está en dólares, por lo que una caída de los recursos dolarizados repercutirá en la sostenibilidad financiera de la provincia.

Gutiérrez anticipó en la apertura de sesiones del 1 de marzo que presentará un proyecto para crear un fondo anticíclico que sirva para mitigar este tipo de situaciones. Dijo que servirá para “atenuar la vulnerabilidad” de las cuentas provinciales ante los vaivenes de la actividad hidrocarburífera, aunque la iniciativa aún está en elaboración.

Fuente: Río Negro.

Tagsbarrilbarril de petróleo
Artículo previo

Petróleo: sindicatos y Sinopec acordaron estirar 10 ...

Próximo artículo

El petróleo colapsó y se hundió 25%, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Por derrumbe del crudo, petroleras pedirán baja de retenciones y barril criollo

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    La caída del 15% en el precio del petróleo es un alivio para el Gobierno

    9 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Cuenca Neuquina: buscan salida para el excedente de petróleo

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Pampa Energía aumentó un 21% su producción y acelera a fondo en el shale oil

    7 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El barril de petróleo Brent perdió más de u$s15 por el coronavirus

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Casi un cuarto de la producción petróleo de Vista es no convencional

    11 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Santa Fé: La provincia licita la obra del Gasoducto Gran Rosario con una inversión de $4.400 millones

  • Gas

    Pampa Energía aportará el 44% del gas que va a transportar el gasoducto Néstor Kirchner el próximo año

  • Petróleo

    Petróleo: “Los reservorios convencionales todavía tienen mucho potencial para aportar nuevas reservas”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.