Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Catar: ConocoPhillips (EEUU) será el tercer socio de extranjero en un gran proyecto gasífero

Catar: ConocoPhillips (EEUU) será el tercer socio de extranjero en un gran proyecto gasífero

By webmaster
21 junio, 2022
328
0
Compartir:
El país que recibirá la próxima copa del mundo de la fifa desde el 21 de noviembre anunció ayer haber elegido al estadounidense ConocoPhillips como tercer socio extranjero, después del francés Total Energies y el italiano Eni, para desarrollar el mayor campo de gas natural del mundo.

El proyecto en cuestión llamado North Field East (NFE) prevé la expansión del campo offshore North Field, el mayor yacimiento de gas natural del mundo, que Catar comparte con Irán.

En el marco de una coempresa o joint-venture con Qatar Energy (QE), ConocoPhillips tomará una participación de 3,125% en el proyecto North Field East (NFE), dijo el ministro catarí de Energía y presidente de la empresa Qatar Energy (QE), Saad Sherida Al-Kaabi, en una rueda de prensa en Doha.

El presidente ejecutivo de ConocoPhillips, Ryan Lance afirmó que “el NFE es  el mejor proyecto de nuestra industria en el mundo”. Y además que”El gas natural licuado (GNL) aquí en Catar es necesario para apoyar la prosperidad económica mundial y para luchar contra el cambio climático”, declaró, quien calificó

No reveló el monto del acuerdo, pero Total Energies anunció una inversión de 2.000 millones de dólares. La parte de Eni es idéntica a la de ConocoPhillips.

Una cuarta firma con un socio extranjero será anunciada hoy, y será seguida por otras. El estadounidense ExxonMobil y el británico Shell estarían entre los candidatos, así como un grupo chino. En total, la participación extranjera en el proyecto representará un 25%.

El coste total del proyecto fue estimado por Catar en 28.000 millones de dólares y se espera que la producción comience en 2026.

El North Field representa alrededor del 10% de las reservas naturales de gas conocidas en el mundo. Se extiende bajo el mar, hasta el territorio iraní, pero los esfuerzos de la República Islámica para explotar el yacimiento se ven obstaculizadas por las sanciones internacionales que sufre.

Catar es uno de los mayores productores mundiales de gas natural licuado, junto con Estados Unidos y Australia, y es la “fuente de suministro más barata en este momento”, según Daniel Toleman, analista para la consultora Wood Mackenzie.

Artículo previo

Las importaciones de energía crecen al 200% ...

Próximo artículo

África resolvería sus problemas energéticos en pocos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Neuquén: Buscan replicar la plataforma multimodal

    17 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Resultados del cuarto trimestre y año completo 2022 de Total Energies

    9 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Patagonia Energy SA adquiere la concesión Aguada del Chivato – Aguada Bocarey

    16 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Petrobras
    Actualidad empresarial

    La brasileña Petrobras negocia venta de una de sus refinerías al grupo Ultra

    20 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    BERNARDO ANDREWS SERÁ EL NUEVO CEO DE GENNEIA

    4 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Una petrolera suiza que opera en Vaca Muerta nombra a un CEO argentino

    7 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    YPF tiene socios para ir al mundo con gas licuado

  • Gas

    Mayo arrancó con aumento: 30% al GNC

  • Gas

    Turquía sigue con las perforaciones exploratorias de gas en el Mediterráneo oriental

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.