Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Renovables
Home›Renovables›Catamarca busca cambiar su rango de energías alternativas mediante la geotermia

Catamarca busca cambiar su rango de energías alternativas mediante la geotermia

By Mónica Matassa
8 febrero, 2024
379
0
Compartir:

El vicegobernador Rubén Dusso, en calidad de Ejecutivo provincial, recibió al presidente de la Cámara Geotérmica Argentina, Giorgio Stangalino, en una reunión en la que se desempeñó el rector de la UNCa, Oscar Arellano, con el propósito de desarrollar una estrategia de corto plazo para la exploración de los recursos geotérmicos disponibles en la provincia.

La misma es capaz de proporcionar a Catamarca energía eléctrica limpia y renovable, tanto para apoyar la industria minera del litio y el cobre como para ponerla al servicio y calidad de vida de la población.

“Buscamos desarrollar una hoja de ruta en tiempos cortos para lograr una perforación donde pueda observarse estos fluidos calientes buscando así brindarle a los futuros inversores la garantía de generar lo que en la actualidad se llama litio verde o bien cobre verde es decir el recurso minero extraído en un 100% en base a energías renovables”, dijo Stangalino.

Producir bajo la etiqueta “verde” significa ahora que los mercados internacionales, como el europeo, avanzan hacia el abastecimiento de sus industrias de electromovilidad con el cien por cien de la calidad de este producto.

“Catamarca tiene grandes posibilidades de contar con geotermia, tomando en cuenta la cantidad de volcanes que tiene su territorio, así como la similitud geográfica con el área trasandina chilena, que ya se encuentra trabajando este recurso estratégico”, añadió.

Además Stangalino mencionó que “La idea fundamental es unirnos varios actores, por eso está presente hoy el rector de la universidad, así como la Cámara Argentina de Geotermia, que represento, así como pensamos contar con un proveedor local de perforación, para definir una zona geotérmica que puede ser por ejemplo el Cerro Blanco, para su exploración y la toma de evidencia de la existencia del recurso. Estamos hablando de pozos que por ejemplo del lado chileno producen entre 5 y 8 megabytes de energía”.

Según lo mencionado por el presidente de la Cámara Argentina Geotérmica, la reunión con la compañía global Ormat es el segundo paso del proceso, el cual busca mejorar la administración y explotación de la fuente energética. En este caso, es vorba de una compañía que ha creado y diseñado plantas de energía en todo el mundo, con una potencia bruta total de más de 1.500 MW. En Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua y Kenia, hay plantas geotérmicas y una base de energía recuperada en su cartera de generación.

Tagscatamarcaenergíarenovables
Artículo previo

La Comisión Ambiental Minera inició su labor ...

Próximo artículo

Expo San Juan Minera 2024: La exposición ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Consultoras y analistas estiman que seguirá la desaceleración de la inflación

    20 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Un satélite argentino impidió una tragedia en Filipinas

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Los gremios de la industria energética han declarado un estado de vigilancia en oposición a cualquier otro acuerdo de energía ...

    31 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Ultiman detalles de la primera etapa del parque solar fotovoltaico El Alamito

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Chile busca más mercado en Argentina; Exportaciones crecen 38,5% en el primer semestre de 2025 y se proyectan US$ ...

    31 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Pampa Energía comprará el 41,5% de sus bonos en circulación para reducir su deuda

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Mar del Plata: Buscan establecer un nuevo “polo” para centralizar la formación de los trabajadores petroleros

  • Gas

    Nación financiará obras de distribución de gas en Esquel

  • Gas

    El consumo de gas crecerá un 15 % a nivel mundial para 2030, según Rusia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.