Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Caso de éxito en el MATER: Latinoamericana de Energía finalizará este 2020 todos sus proyectos solares que abastecerán a privados

Caso de éxito en el MATER: Latinoamericana de Energía finalizará este 2020 todos sus proyectos solares que abastecerán a privados

By webmaster
27 enero, 2020
1255
0
Compartir:
La empresa pasará de tener 2 MW de potencia operativos en este mercado, a 86 MW instalados antes del cierre del año. Sus proyectos adjudicados en RenovAr podrán llevarlos a superar más de tres veces esta cifra en 2021.

Argentina cerró el 2019 con cerca de 700 contratos suscritos entre Grandes Usuarios del mercado eléctrico nacional y generadoras con proyectos a los que se les asignó prioridad de despacho en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

Este año, la expectativa de sumar nuevos negocios en este campo asciende (pese a que hayan resultado desiertas las últimas cuatro convocatorias del MATER) porque muchos de los proyectos que ya han resultado ganadores estarían “a punto” antes de fin del 2020, para entrar en operación. 

Entre los proyectos que prometen vender energía renovable a privados este año, destacan los emprendimientos solares de Latinoamericana de Energía (LE) que, a partir de la cualidad modular de la tecnología, decidió avanzar con seis sistemas fotovoltaicos que producirán electricidad “limpia” desde tres provincias precordilleranas con gran irradiancia solar.

Meses atrás, desde Energía Estratégica anunciábamos que el Parque Solar Los Diaguitas (2 MW) y el Parque Solar Tamberías (3 MW) iban a finalizar su construcción en 2019. El primero de estos ya se encuentra habilitado y funcionando desde este mes. El segundo ya está terminado y sólo aguarda su habilitación comercial prevista para febrero 2020.

Según informó a este medio Serafín Seoane, Commercial Manager de la División Renovables de LE, los 4 proyectos solares restantes que tienen asegurada su prioridad de despacho en el sistema en el marco del MATER finalizarán su construcción este año. Se tratan de los proyectos:

Parque Solar Los Diaguitas II (1 MW): En construcción. Inicio de Obra Diciembre 2019. Habilitación prevista en Junio 2020

Parque Solar La Rioja Norte (15 MW): En construcción. Inicio de Obra Diciembre 2019. Habilitación prevista en Septiembre 2020

Parque Solar Patquía (20 MW): En construcción. Inicio de Obra Diciembre 2019. Habilitación prevista Noviembre 2020

Parque Solar Los Zorros (45 MW): Inicio de Obra Febrero 2020, Fecha COD prevista Noviembre 2020 En construcción. Habilitación prevista Noviembre 2020

Fuente: Energía Estratégica.

TagsPaneles solares
Artículo previo

Gobernadores en fila, PJ acuerdista y la ...

Próximo artículo

Del caldero shale a la chance brasileña ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Petroleras instalarán paneles solares en su red de Estaciones de Servicio

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina llegó a los 2 MW de Generación Distribuida en el marco de la Ley 27.424

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Aggreko firma un contrato con Resolute para entregar una nueva planta de energía híbrida

    20 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Tecnología fotovoltaica en lo alto: cómo son paneles solares del satélite argentino SAOCOM 1B

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Últimos datos oficiales: diciembre fue el mes con más proyectos de generación distribuida aprobados por el Gobierno argentino

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El Gobierno argentino evalúa la conexión de más de 300 proyectos de Generación Distribuida por 3,1 MW

    6 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    IEASA licita mañana los primeros 11 cargamentos de GNL para el invierno

  • Gas

    La guerra de Rusia y Ucrania transforma el sueño del shale gas argentino en pesadilla

  • Gas

    La ola de frío en Europa dispara el precio del gas y acerca al Brent a los 60 dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.