Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Petróleo
Home›Petróleo›Casi un cuarto de la producción petróleo de Vista es no convencional

Casi un cuarto de la producción petróleo de Vista es no convencional

By webmaster
11 marzo, 2020
489
0
Compartir:
Los barriles de shale que extrajo la compañía representaron el 22% de su producción total. Por Vaca Muerta también registraron un incremento en las reservas durante el último cuarto del 2019.

A pesar del complejo segundo semestre que atravesó la industria petrolera local en el 2019, Vista Oil&Gas logró hacer pie con la producción no convencional de Vaca Muerta. Los datos muestran que, de no haber sido por la intervención de mercado y la crisis macroeconómica del año pasado, los resultados podrían haber sido mejores.

El año pasado, Vista testeó la calidad de su acreaje en Vaca Muerta con la perforación y completación de 8 pozos no convencionales en su bloque Bajada de Palo Oeste.

Si se analiza en barriles equivales, en el último cuarto del año pasado, la producción de shale oil de la compañía representó el 22% de las extracciones totales. Este porcentaje coloca al área como la segunda más importante de todo el portfolio de la petrolera. Quedó solo un 3% detrás del área convencional Entre Lomas, donde la firma extrajo el 25% del total.

Otro importante dato es que el 31% de los barriles de petróleo fueron no convencionales. La firma extrajo 5.862 barriles diarios de shale en Bajada del Palo Oeste sobre un total de 18.720. Además, fue el área más productiva en materia de crudo porque se deben sumar otros 1.111 barriles convencionales. En el ranking, le siguió Entre Lomas con 4.244 barriles, Jagüel de los Machos con 3.014 barriles y 25 de Mayo – Medanito con 2.965 barriles.

Vale señalar que la producción total del último cuarto del año pasado que registró Vista fue de 30.026 barriles. 

En números

5.862
barriles de petróleo no convencional es la suma que extrajo la petrolera durante el último cuarto del 2019.

El incremento en la producción no convencional de Vista fue escalonado. De 0 barriles en el último cuarto del 2018, pasó a producir 589 barriles de petróleo equivalentes diarios en el primer tramo del 2019. Luego, en el segundo cuarto, alcanzó los 4.823 boe/d y fue en el tercer cuarto donde alcanzó su mayor nivel: 7.501 boe/d. Por el congelamiento de los combustibles y el barril y el decrecimiento de la macroeconómia nacional la producción bajó a 6.687 barriles al cierre del año.

Los pozos no convencionales declinan rápido en un año y de no realizarse nuevos pozos o completar los ya perforados, es imposible mantener el nivel de producción y es precisamente lo que le pasó a la petrolera de Galuccio. En junio de 2019, la firma dejó de realizar nuevas fracturas y recién en enero y febrero de este año la petrolera volvió a mostrar actividad, por lo que los niveles de producción se mantendrán y es probable que se incrementen.

En números

31%
de los barriles de petróleo fueron no convencionales. Y el 40% de la producción total provino de Bajada del Palo Oeste.

Los estudios que realizó la firma en la formación también impulsaron sus reservas probadas. Acorde al auditor independiente, DeGolyer y MacNaughton, que contrató la Vista, entre el 2018 y el 2019 hubo un incremento del 77% en las reservas.

En detalle, de los 57,6 millones de barriles de petróleo equivalentes que registraba la firma en 2018, se alcanzaron los 101,8 millones. “El incremento fue principalmente por nuestro desarrollo de petróleo no convencional en Bajada del Palo Oeste, que sumaron 49,2 millones de barriles de petróleo equivalentes”, aseguraron desde la compañía.

Fuente: Río Negro.

Tagsbarrilmedanitoshalevista oil & gas
Artículo previo

UCEMA lanza una nueva diplomatura enfocada en ...

Próximo artículo

Argentina oficializa nueva subasta de energías renovables ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vista celebra un año en Wall Street con dos pozos récord

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Las once Vaca Muerta de Argentina

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Neuquén sigue en la senda de los récords con el petróleo y sorprendió con el gas

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Nación quiere discutir la ley del shale en el primer tramo del 2020

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    El Gobierno sigue sin definir el barril criollo y se paraliza la producción de hidrocarburos

    13 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF: la dupla propuesta para conducir el día a día por debajo de Nielsen

    9 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Costa afuera: Empresas, derrames y el proyecto petrolero en Argentina

  • Petróleo

    Daniel Gerold: “No volveremos a ver el petróleo en u$s100”

  • Gas

    TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A.: Licitación Privada CN-0370-22-PV

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.