Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Carreras sobre el hidrógeno: “Argentina puede pasar a protagonizar una nueva etapa del mundo”

Carreras sobre el hidrógeno: “Argentina puede pasar a protagonizar una nueva etapa del mundo”

By webmaster
8 julio, 2022
304
0
Compartir:
La Gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras expuso en las 9° Jornadas de Energía del diario Río Negro, en la ciudad de Neuquén. Detalló los avances del proyecto de Hidrógeno Verde y reiteró la necesidad de contar con una ley nacional que regule la actividad.

Fecha: 8 de julio de 2022

Manifestó la necesidad de avanzar rápidamente en “grandes acuerdos transversales” que faciliten la llegada de las inversiones. Señaló que estos entendimientos “no pueden esperar un año y miedo, tienen que hacerse ahora, en virtud de la urgencia que tiene esta ventana de oportunidades”, reflexionó.

Recalcó nuevamente en la necesidad de contar una Ley Nacional que regule la producción de hidrógeno, y pidió consensuar una normativa que cumpla en “fomentar la actividad y bajar su costo productivo, para hacerla más eficiente y buscarle un mercado de exportación competitivo”.

Mencionó que esta normativa “debería dar garantías de un marco impositivo razonable y aceptable” para “generar un buen precio del hidrógeno para exportación”. Recordó que ya se trabaja en un borrador, con el acompañamiento del Senador Alberto Weretilneck.

Además, aseguró que a esta actividad “hay que darle plazos sin retenciones, para que arranque y se vaya consolidando”, pero también “hay que liberar la posibilidad del uso de los dólares, que son fundamentales para cualquier megaproyecto de inversión como éste (de 8.000 millones de dólares estimados hacia el final) que requiere la búsqueda de dinero en el mercado internacional. Y los bancos van necesitar que haya garantías de que las empresas puedan cumplir con sus obligaciones”, explicó.

Carreras entendió que Argentina “puede pasar a protagonizar una nueva etapa del mundo”, en un contexto de “escasez energética” y “guerras que complican los escenarios”. Mencionó que “hay que lograr tranquilizar la economía y avanzar en acuerdos políticos, tanto desde el Ejecutivo como de la oposición”.

“Hay que bajar los niveles de confrontación, porque la confrontación hace que sea muy difícil convencer a los inversores”, mencionó.

La Gobernadora también detalló la situación actual de la producción de gas y petróleo en suelo rionegrino, resaltando el rol de la provincia. Indicó que tres nuevas áreas para licitar -ya se trabaja en los acuerdos- que, de ser bien explotadas, podrían duplicar la producción hidrocarburífera actual.

Artículo previo

Incautan hojas de coca y gas oil ...

Próximo artículo

El barril de petróleo cerró en alza ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Crean YPF Solar: La misma aportará ventajas de competencia en materia de energías renovables a las Estaciones de Servicio

    10 mayo, 2022
    By webmaster
  • ElectricidadRenovables

    Uruguay pidió información a la Argentina por la planta nuclear que construirá en Buenos Aires

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Brasil alcanza otro récord con 200 mil conexiones fotovoltaicas de generación distribuida

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Río Negro se enfocará el año que viene en programas de ahorro de energía

    17 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    LOS BIOCOMBUSTIBLES Y UNA NUEVA DISYUNTIVA

    18 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    A pesar de la pandemia, la industria de energías renovables creció en 2020

    12 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La OPEP hará más recortes de producción

  • Petróleo

    El nuevo oleoducto de vaca muerta es concesión de Shell, PAE y Pluspetrol

  • Gas

    Gutiérrez: “La planta de licuefacción es la recta final de todo un circuito”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.