Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Carlos Gold: “Las estaciones viven la peor crisis de los últimos 15 años”

Carlos Gold: “Las estaciones viven la peor crisis de los últimos 15 años”

By webmaster
2 febrero, 2022
323
0
Compartir:
El titular de la Cámara que agrupa a los expendedores de combustibles de la provincia, hizo un balance de estos casi nueve meses de congelamiento en los surtidores. “Esta medida no frenó la inflación general, que fue del 52% en 2021. Nos dejó en jaque”, aseguró.

“Estamos en estado de alerta porque así como los importes de las naftas están congelados, también lo está la rentabilidad. El Gobierno nacional no nos escucha y esta situación no da para más. El argumento de Nación para sostener esta medida es que la suba de los hidrocarburos dispara la inflación. Entonces, si aún con más de ocho meses de congelamiento el costo de vida subió casi un 52% en 2021, me pregunto dónde está la inflación atemperada. Lo que hacen con esto es netamente matar a un sector”, añadió Gold.

Desde la Cámara de Estaciones de Servicios de Corrientes (CESCOR) dijeron que, a pocos días de que se cumplan nueve meses de la entrada en vigencia del congelamiento de combustibles en el país, el sector atraviesa la peor crisis de los últimos 15 años.

El referente gremial empresarial dijo ademas que “entre abril de 2021 y el 30 de marzo próximo, las estaciones asumieron el compromiso de abonar un 55,4% de aumento salarial. En todo el año pasado, las naftas subieron a boca de surtidor sólo un 26%, por eso decimos que la situación es apremiante si en el corto plazo no se autorizan variaciones en las pizarras”.

“Las estaciones de servicios generan, sólo en Corrientes, 2.200 puestos de trabajo. Bajo esta coyuntura, se precisa recomponer la rentabilidad de manera urgente, porque se va a producir lo que pasó a fines de los 90 y comienzo de este siglo, cuando por la crisis se perdieron dos mil expendedoras”, aseguró el titular de la cámara.

En ese plano, el titular de CESCOR anticipó que “si el Gobierno persiste en esta postura, vamos camino a una situación similar”.

El vocero empresarial adicionalmente manifestó: “A todo esto, tenemos que sumarle que por imposición de las petroleras hay distribución de stock con cupos, lo cual le pone un corsé al volumen de venta de los surtidores. Me tocó viajar de Iguazú a la capital correntina -prosiguió- y por el camino vi varias estaciones con banderas cruzadas. Y las pocas que tenían naftas, permitían cargar sólo hasta dos mil pesos por cliente”.

“Obviamente que eso exaspera a las personas que están viajando, máxime en esta etapa del año. Por todo esto es que decimos que la situación que atravesamos es de extrema gravedad y esperamos que pronto se modifique esta postura”, dijo para concluir Gold.

Artículo previo

Sobre el límite, Argentina y Bolivia acuerdan ...

Próximo artículo

Grupos que piden ser convocados por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Mariana Juri afinó sintonía con el embajador Marc Stanley en una reunión con alto perfil político

    26 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    OPP dio plazo a ANCAP hasta hoy: reclama informe del estado financiero para determinar aumento de los combustibles

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Importaciones de gas, tarifas y subsidios: los escenarios claves para el dólar en 2023

    25 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Beneficios y costos de haber expropiado YPF hace ocho años

    16 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Guzmán viaja a un encuentro del G20: acuerdo con el FMI, eliminación de sobrecargos y búsqueda de inversiones

    11 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Qué hacer con pesos y dólares para pasar tranquilo las elecciones

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Se abre la puja para modificar el precio del barril criollo

  • Petróleo

    Tullow Oil puso en venta sus activos petroleros en el Mar Argentino

  • Gas

    Distribuidoras de gas piden al gobierno que avance con la revisión de las tarifas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.