Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Capsa adquiere la participación de San Jorge Energy en un yacimiento de Río Negro

Capsa adquiere la participación de San Jorge Energy en un yacimiento de Río Negro

By webmaster
11 febrero, 2021
335
0
Compartir:
La compañía de capitales nacionales amplió a 37,5% su participación en La Yesera, un área de petróleo convencional donde es operadora. Eran las áreas que Chevron tuvo hasta 2017.

La firma Capex, controlada por la compañía de capitales nacionales Capsa, adquirió la participación de la petrolera San Jorge Energy en el yacimiento petrolero La Yesera, ubicado en la provincia de Río Negro. La operación es por la compra del 18,75%, según informó la compañía en la Comisión Nacional de Valores.

Capsa ya tenía el 18,75% y desde 2017 es el operador en este yacimiento de petróleo y gas de 74 km2, que está en el norte de la provincia y pertenece a la cuenca Neuquina. Ese año, la petrolera argentina ingresó a La Yesera con la compra del 18,75% de la compañía Chevron (también le compró a la petrolera estadounidense el 37,5% de Loma Negra, otro yacimiento en Río Negro), que con esta operación terminó de desprenderse de sus activos en la provincia.

Características del campo
De esta manera, Capex alcanza el 37,5% de la concesión y mantiene la operación del yacimiento. Mientras que YPF continúa con el 35% y el resto está en manos de socios menores. La concesión del área es hasta el año 2027.

El yacimiento tiene perforados cuatro pozos, de los cuales actualmente uno se encuentra en producción de petróleo y gas asociado. La producción promedio en el mes de abril de 2020 fue de 86 m3/día de petróleo y 72 Mm3/día de gas, según informó la compañía.

“La efectiva adquisición del porcentaje de participación en la concesión y de todos los derechos y obligaciones derivados de la misma, se encuentra sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, entre ellas, que, en el plazo de 90 días contados desde la firma del acuerdo de cesión, la provincia de Río Negro apruebe la cesión del porcentaje de participación indicado. El plazo para el cumplimiento de la condición suspensiva podrá ser extendido por las partes”, destaca la nota enviada ayer a la CNV.

Fuente: Econojournal.

Tagscapsa
Artículo previo

Industria: uso de capacidad instalada registró en ...

Próximo artículo

Capex inició el proceso de compra del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Debido a una fuga de hidrocarburos, ambiente solicitó a Capsa el reemplazo de uno de los ductos

    29 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ALBANESI COLOCA $730 MILLONES PARA SU FIDEICOMISO FINANCIERO DE TRANSPORTE DE GAS

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ¿Es Exxon un sobreviviente?

    6 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    SAESA hace cambios para fortalecer sus negocios en el mundo

    30 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Batakis firmó la adenda para dar continuidad a la obra de las represas en Santa Cruz

    4 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La provincia de Neuquen monitorea en el lugar la situación en la refinería NAO

    23 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    ABB dispara sus beneficios hasta 4.293 millones en 2020 por la venta de sus redes eléctricas a Hitachi

  • Gas

    Gas: Argentina registró en 2024 la mayor producción de los últimos 17 años

  • Gas

    Comodoro Rivadavia: Luque inauguró red de gas para más de 120 familias en René Favaloro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.