Capacitación: La UNLP compró un imponente camión para realizar exploraciones geofísicas que es el único en el país

El Nomad 15 es de origen francés y se convirtió una adquisición estelar de la UNLP y se utilizará para docencia, investigación, extensión y transferencia.
La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), realizó una importante adquisición que es única en el país y se utilizará para docencia, investigación, extensión y transferencia. Se trata del Nomad 15, un camión de origen francés con el que se podrán realizar detalladas exploraciones geofísicas.
Se trata de un vehículo que posee montada una fuente sísmica, que emite una señal codificada al subsuelo; y del que existen unas pocas unidades en toda Latinoamérica (dos en Brasil y este en Argentina), todas ellas en posesión de universidades.
“El camión apoya todo su peso sobre una plancha de metal ubicada en el centro del vehículo (actuador) y ejerce oscilaciones compresivas sobre el terreno a distintas frecuencias (señal codificada)”, explicó el docente e investigador de la citada unidad académica, Simón Lissa, sobre el funcionamiento del nuevo equipo y destacó que “esa señal (ondas sísmicas) se transmite y se refleja en las rocas del subsuelo siendo luego registradas por sensores dispuestos en la superficie del terreno (normalmente geófonos o acelerómetros)”.
El experto destacó que, dado que la señal es codificada, de modo que se la conoce, es posible “construir una imagen detallada del subsuelo basada en las impedancias acústicas de las rocas”.
La fuente sísmica adquirida por la UNLP, es la herramienta más utilizada y relevante en la industria de hidrocarburos en Argentina y a nivel mundial
El actuador del Nomad 15 es un vibrador de banda ancha para optimizar la resolución vertical, el contenido de altas frecuencias y, debido a su diseño compacto, puede acceder incluso a las áreas más desafiantes como bosques, ciudades o zonas sensibles. Además, está diseñado para reducir la huella ambiental, cuenta con un motor moderno de bajas emisiones que es compatible con IPM (Gestión inteligente de potencia), una novedosa tecnología desarrollada para optimizar la eficiencia del motor y reducir el consumo de combustible.
Las funciones del nuevo equipo de la UNLP
“Los métodos sísmicos proveen información detallada del subsuelo a profundidades de hasta 5 o más kilómetros como ninguna otra técnica de prospección geofísica. Para alcanzar la profundidad de dichos objetivos, se utilizan fuentes sísmicas iguales al Nomad 15 pero de mayor peso y energía”, ahondó Lissa y realizó un impactante agregado: “La fuente sísmica adquirida por la UNLP, es la herramienta más utilizada y relevante en la industria de hidrocarburos en Argentina y a nivel mundial. Posee una escala menor (menos de 20.000 libras de peso) y es la única actualmente en Argentina”.
Como novedad, el año pasado se realizó por primera vez un experimento de sísmica de reflexión en nuestro país sobre un salar siendo el litio el objetivo prospectivo.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: 0221