Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Cuánto se ahorrará la Argentina cuando deje de importar gas

  • Informes: Sudamérica la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo

capacitacion
Home›capacitacion›CAPACITACIÓN: ESTUDIANTES JUJEÑOS SE CAPACITARON EN CHINA Y SE CONSOLIDAN LABORALMENTE

CAPACITACIÓN: ESTUDIANTES JUJEÑOS SE CAPACITARON EN CHINA Y SE CONSOLIDAN LABORALMENTE

By Mónica Matassa
28 agosto, 2025
36
0
Compartir:

El Gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia de presentación de los 12 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNJu que fueron seleccionados para el Programa de Perfeccionamiento en la empresa Tsingshsn South América en China.

El acto se desarrolló en el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, donde estuvieron presentes: el Rector de la UNJu, Ing, Mario Bonillo; el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Luis Vargas; el presidente de la empresa Tsingshan Mining Development S.A., John Li y el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.

Los estudiantes jujeños de la carrera de ingeniería química que podrán fortalecer su aprendizaje en la empresa Tsingshan Mining Development S.A son: Benítez, Romina; Cholele, Josefina: Cruz, Gastón; Gonzales Natali; Pereyra; Cecilia; Pérez, Fabiana; Romero Perla; Sánchez, Anahí; Pérez Ricardo; Siles, Rafael; Tolaba Gisela y Torres Lorena.

Embajadores jujeños en China

En su discurso, el primer mandatario felicitó a los estudiantes universitarios y destacó que su viaje permitirá fortalecer su formación académica y cultural. “A partir del 5 de mayo van a ser nuestros embajadores jujeños en China, les pido que aprovechen esta gran oportunidad, que conozcan, que estudien y vivan esta experiencia inolvidable en una empresa tan importante del mundo como es Tsingshan”.

A su vez, Sadir valoró que dicha práctica de perfeccionamiento permite reforzar sus proyectos personales y mejorar a futuro sus posibilidades de trabajo. “Quiero felicitar a las autoridades de la facultad por permitir esta oportunidad. Estudiar en la Universidad, en nuestra provincia lo que a uno le gusta gratuitamente es muy valorable, por eso hay que reconocerlo y aprovecharlo bien”.

Sobre los proyectos de desarrollo productivo que se vienen concretando, el gobernador también destacó el trabajo en la instalación de zonas franca en la provincia. “Hoy existen más de 800 trabajadores que están en obra en el parque industrial de Perico y la verdad que eso es un motivo también de alegría, porque es puesto de trabajo para nuestra gente. Queremos que más empresas serias como Tsingshan se instalen en la provincia, porque significa más desarrollo económico, desarrollo social y calidad de vida para Jujuy”, enfatizó.

Finalmente, el primer mandatario instó a los 12 estudiantes de la UNJu a que aprendan y conozcan la cultura China. “Los esperamos con los brazos abiertos luego de este hermoso viaje, con más conocimiento y también agradecer de nuevo a la empresa por acompañar a nuestros alumnos. Ojalá se sumen otras empresas en estas propuestas de capacitaciones en el exterior”.

En su oportunidad, el presidente de la empresa Tsingshan Mining Development S.A., John Li expresó su agradecimiento a la Universidad de Jujuy en este proceso y el acompañamiento del Gobierno de Jujuy por apoyar la capacitación en la planta central.

“Confío en que este viaje será una experiencia transformadora para todos y que cada uno de ustedes regresará con nuevas ideas, aprendizajes y una visión a futuro”, finalizó.

En tanto, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Carlos Abud Robles manifestó que “Tsingshan está entre los primeros lugares más importantes en cuanto a la producción de níquel, fundamentalmente, y de acero inoxidable en el mundo. Es una empresa que tiene más de 250.000 mil empleados, imagínense lo que va a ser esta experiencia, para estos 12 alumnos que van a recorrer primero la planta y se van a capacitar porque que la empresa necesita para el parque industrial que tiene aquí y la idea también es que puedan transmitir el conocimiento a sus compañeros y dejar ese conocimiento en la universidad”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Libertario

TagscapacitacionchinaEmpresasJujuyminería
Artículo previo

Gas: El embajador de Brasil impulsa el ...

Próximo artículo

Minería: Exportaciones baten récord histórico con Veladero ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: All Pumps Argentina se convierte en Asistente Técnico Oficial de la marca WEG

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    El Instituto Mexicano del Petróleo abre el proceso de admisión para maestrías o doctorados en Ciencias o Ingeniería

    30 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Alejandra Cardona, de CAEM: “El Dólar Minero permite avanzar en la planificación del sector”

    11 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    PES de Escobar: ya está abierta la inscripción para la oferta académica 2023

    9 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: “Con GyP vamos a realizar inversiones importantes en el midstream”

    19 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Rio Negro: Perforan pozo en Catriel, a metros del lugar donde se descubrió petróleo

  • Gas

    Gas: Kicillof inauguró un gasoducto que potencia la red de gas natural en Daireaux

  • Gas

    Evo Morales: el “indio” que industrializó el gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.