Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

capacitacion
Home›capacitacion›Capacitación: El Senado llegó a la Puna con una jornada educativa sobre el impacto de la minería

Capacitación: El Senado llegó a la Puna con una jornada educativa sobre el impacto de la minería

By Mónica Matassa
11 julio, 2025
28
0
Compartir:

San Antonio de los Cobres fue sede de una jornada educativa organizada por la Comisión de Minería, Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado, que reunió este martes a legisladores, especialistas y alumnos de nivel secundario para reflexionar sobre el presente y las oportunidades de la actividad minera en Salta.

El encuentro, realizado en el Mercado Artesanal, contó con la presencia de los senadores Leopoldo Salva, Miguel Calabró, Gustavo Carrizo y Gonzalo Caro Dávalos, el diputado Víctor Lamberto y el geólogo Ricardo Alonso.

Participaron estudiantes de 4° y 5° año de la Escuela Técnica N° 3173 y del Colegio Sagrado Corazón de Jesús N° 5025, quienes dialogaron con los representantes y plantearon sus inquietudes.

“Estamos trabajando intensamente respecto a la actividad minera para abrir oportunidades. Coordinamos incluso con empresas la posibilidad de que alumnos puedan hacer intercambios internacionales”, destacó Salva, anfitrión de la jornada.

“Apostamos a más carreras en el interior y a una mayor participación de las mujeres en el sector”

Los alumnos preguntaron sobre impacto ambiental, gestión de residuos, agua y empleo. Frente a ello, el senador Carrizo propuso un programa de “puertas abiertas” para que los jóvenes visiten los proyectos en marcha.

“La minería debe dejarnos conocimientos. Es fundamental que los jóvenes comprendan el potencial transformador que tienen los proyectos para nuestra provincia”, afirmó.

El presidente de la comisión, Miguel Calabró, remarcó que la provincia invierte en capacitación, becas y formación técnica para asegurar un desarrollo inclusivo. “Apostamos a más carreras en el interior y a una mayor participación de las mujeres en el sector”, expresó.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Informate Salta.

TagsArgentinacapacitacionEmpresasmedio ambientemineríasalta
Artículo previo

Internacional: Argelia se erige en el primer ...

Próximo artículo

Inversiones: Proyecto multimillonario para ampliar la red ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Proponen una Ley Pyme para competir en igualdad de condiciones con el RIGI

    3 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Ponen a punto una herramienta para detectar contaminación por hidrocarburos en el agua utilizando un pez autóctono

    12 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Transicion Energetica: Brasil encabeza el ranking en Latinoamérica

    11 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    El 13% de los empresarios fue víctima de un fraude en su organización

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    EVENTOS: EL FUTURO ENERGÉTICO Y ECONÓMICO, EJE DEL FORO INTERNACIONAL EN BUENOS AIRES

    18 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Thierry Decoud sobre YCRT: “Hoy el DNU está vigente para convertirla en una Sociedad Anónima”

    9 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Toyota, Ford y GM ya preparan sus pick ups híbridas y eléctricas: los detalles, modelo por modelo

  • Petróleo

    El pozo récord en Tierra del Fuego

  • Gas

    Misiones: Extender un gasoducto hasta costaría unos 300 millones de dólares dijo el director de Gas de la provincia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.