Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

capacitacion
Home›capacitacion›Capacitación: Docentes de Mendoza recibirán pago por capacitarse en minería

Capacitación: Docentes de Mendoza recibirán pago por capacitarse en minería

By Mónica Matassa
17 abril, 2025
131
0
Compartir:

La especialización está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades. Durante el ciclo lectivo 2024 certificaron más de 800 docentes en esta formación.

La Dirección General de Escuelas (DGE), junto a la Dirección de Minería, lanzó este martes la segunda cohorte de formación docente denominada Nuestro suelo, maravillas minerales. El lanzamiento de esta formación se realizó en La Enoteca de la Ciudad de Mendoza y, desde la Dirección de Educación Superior, destacaron que esta iniciativa educativa está dirigida a todos los docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de Mendoza.

La directora de Educación Superior, Mariela Ramos, recordó que esta experiencia se realizó por primera vez durante el ciclo lectivo 2024. “Fue una experiencia exitosa, donde certificaron más de 800 docentes. Al ser muy demandado por la comunidad educativa, decidimos iniciar en este ciclo lectivo una nueva cohorte que comienza en mayo, se cursa de manera virtual los sábados en forma sincrónica. Es importante destacar que serán consideradas como jornadas remuneradas y obtendrán puntaje docente”, comentó.

Los interesados pueden encontrar en todos los medios digitales de la DGE el QR correspondiente para inscribirse.

El director de Minería, Jerónimo Shantal, dijo que se propone una formación técnica, legal, económica y social: “Es importante formarlos técnicamente en recursos minerales, que son tan importantes en nuestro país. Se trata sobre cuestiones técnicas, cuestiones legales, económicas y sociales, abarca toda la mayoría de las vicisitudes que tiene la actividad minera, donde los profesores son técnicos o son profesionales que se dedican o se han dedicado a la actividad minera. Entonces es un poco trasladar la experiencia de ellos en las clases. Y lo importante es que es información objetiva, científica. No estamos hablando de ningún tipo de subjetividad, sino de la ciencia plasmada en una clase para transmitirles lo mismo a los formadores”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Ecocuyo

TagscapacitacionMendozaminería
Artículo previo

Actualidad: El impacto del levantamiento del cepo, ...

Próximo artículo

Minería: Ya hay 52 empresas inscriptas en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Datawaves se posiciona y busca expandir su negocio en las verticales de minería y petróleo

    23 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Se encuentra abierta la convocatoria para las Becas de la Fundación YPF

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Para ascender al puesto 8, los megaproyectos cupríferos requerirán inversiones por un total de US$ 22 millones

    7 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: La millonaria inversión de IRSA y Eduardo Elsztain en el oro de San Juan

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Glencore toma el control del Proyecto MARA

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: “Nuestro plan de infraestructura tiene que ser levantado por manos neuquinas”

    2 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner generará 6.000 puestos de trabajo

  • Gas

    Nación comienza a definir quien pagará los subsidios del Plan Gas.Ar

  • Petróleo

    El rumbo de los hidrocarburos en Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.