Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Camuzzi solicitó un aumento del 13 al 16% en la tarifa del gas

Camuzzi solicitó un aumento del 13 al 16% en la tarifa del gas

By webmaster
17 marzo, 2021
494
0
Compartir:
La distribuidora que abarca a toda la Patagonia presentó su pedido en la audiencia pública convocada por el Enargas. Se suma a las subas solicitadas por las transportistas TGS y TGN.

Como parte de la audiencia pública para definir las nuevas tarifas de gas que regirán en el país, las empresas transportistas y distribuidoras presentaron sus pedidos al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), entre ellas la firma Camuzzi que para sus abonados de la Patagonia solicitó un incremento de transición de entre el 13 y el 16% en la tarifa que pagan los usuarios.

La referente de Camuzzi, Juliana Raggi, explicó que la firma solicitó un incremento para su segmento de Camuzzi Gas del Sur del 75% en el costo de distribución, que aseguró “está muy por debajo del Incremento de Precios Internos Mayorista (IPIM) que en período es del 128% y del incremento del índice de los salarios que es del 89%”.

Para esta suba la firma realizó dos propuestas al Enargas, en la primera postuló un incremento plano en el costo fijo para todos los segmentos que arroja en el caso de un usuario residencial de Neuquén con bajo consumo un alza de 51 pesos por mes, es decir un 13%, de 154 pesos o un 16% para una residencial de medio consumo y de 757 pesos para una pyme (5%). Además en el caso del GNC el alza llegaría al 4% y al 1% para los grandes usuarios.

En el escenario alternativo la firma propuso distribuir la carga entre el costo fijo y el variable, haciendo así que el alza llegue para un residencial de bajo consumo a 54 pesos (13%), 154 pesos para un residencial de medio consumo (16%). 760 pesos para pymes (5%) y 6% para las estaciones de GNC y 2% para los grandes usuarios.

Pero este incremento del costo de distribución representa apenas el 18% del total de las facturas que se abonan en la zona, siendo otro de los valores que conforman las tarifas total el transporte del gas. En el caso de la región la firma encargada es Transportadora Gas del Sur (TGS) desde donde se planteó una necesidad de aumento en el costo del transporte del 58,6% que implica una suba del 7,6% en la tarifa final de los usuarios.

Artículo previo

Petroleros piden poner fecha para renovar autoridades

Próximo artículo

Una nueva tecnología: combustible de aviación limpio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: El parque industrial de la Paz ya cuenta con GNL mediante una inversión provincial

    27 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto Norte y BTU: Agresivo descuento que sorprendió a Techint y la firma del Inter Miami

    15 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Techint-Sacde: “Por el Gasoducto las inversiones en Vaca Muerta van a ser mayores”

    18 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    De Bahía Blanca a Vaca Muerta, equipos para poder traer más gas

    17 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner comenzó a transportar gas al AMBA

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Plan Gas y tarifas: las distribuidoras piden certezas

    2 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    China: choque de barcos y vertido de petróleo en el mar Amarillo

  • Petróleo

    Petróleo: YPF invertirá USD 3.300 millones en Vaca Muerta y centrará su actividad en el shale oil

  • Petróleo

    El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.