Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Phoenix y un paso más para la exploración en la lengua rionegrina

  • Minería: Expectativas en aumento por el litio en Argentina

Gas
Home›Gas›Camuzzi confirmó la decisión de realizar cortes de gas por mora

Camuzzi confirmó la decisión de realizar cortes de gas por mora

By webmaster
6 abril, 2021
595
0
Compartir:
Desde la gerencia de relaciones institucionales de Camuzzi confirmaron la decisión de comenzar a aplicar la gestión de morosidad y explicaron cuáles son los usuarios que cuentan con la cobertura social. El reclamo por los cortes llegó a ENERGAS, aunque el ente controlador no se ha expedido de manera oficial sobre este punto.

El sábado 18 de abril del 2020 el Decreto 311 del Gobierno nacional suspendió los cortes de los servicios públicos por falta de pago a raíz de la crisis generada por el Coronavirus. El artículo 4 de la resolución de reglamentación establecía “la suspensión de los avisos preventivos de corte, para todos los usuarios y usuarias detallados en el informe producido por la Unidad de Coordinación”. Incluso “en caso de producirse la mora o falta de pago de facturas, y existiendo una duda razonable, la empresa prestadora, con carácter previo a la emisión del aviso de corte del servicio, deberá intimar fehacientemente al usuario o usuaria a que en el plazo de 5 días acredite que se encuentra alcanzado”, explicaba el documento.

A pesar del contexto, a lo largo del 2020, los usuarios residenciales han expresado preocupación por cortes que se han venido registrando en el último tiempo. En este sentido, Rodrigo Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi, aclaró que “los cortes no están suspendidos”, tratándose de “un error de comunicación”, ya que “sí están suspendidos los cortes para ciertos sectores poblacionales, no para todo el universo, sino que particularmente para los que son usuarios de la tarifa social, pero el resto de los usuarios con mora están sujetos a corte”, y remarcó: “Que la compañía no haya cortado en algún momento o algunos casos, es cuestión de la compañía, pero técnica y regulatoriamente el gran universo de usuarios está sujeto a corte si hay mora”.

Los beneficiarios de la suspensión en el corte de los servicios son aquellos ingresados a la tarifa social, los inscriptos en el marco del Decreto 311 y por último las entidades de bien público.

Espinosa reforzó: “La normativa estuvo siempre asociada a los usuarios anteriormente mencionados, a ese universo no se le puede ejecutar corte en caso que tengan mora, pero además Camuzzi el año pasado entendió que era una situación económica complicada y adversa para toda la población y suspendió el 100 por ciento de los cortes a los usuarios que no abonaran los servicios”.

El gerente de la empresa a nivel nacional mencionó que “muchos usuarios, algunos con poder adquisitivo, estaban haciendo uso de la opción de no pagar entendiendo que nadie le iba a cortar el suministro, por lo que comenzaron a acumular deuda y es por eso que la compañía tomó la decisión, no solo en Río Gallegos sino que en todas sus áreas de concesión, de volver con la gestión de morosidad. Desde diciembre a esta parte se tomó la decisión de que a todos aquellos usuarios que no presentan una situación de vulnerabilidad, se les iniciara este proceso de corte”.

Por último, explicó: “Tanto la tarifa social, como la tarifa de entidades de bien público es algo que excede a Camuzzi, ya que no la otorga, no la aprueba, ni la rechaza”, y cerró: “Para lo que es tarifa social de usuarios residenciales deben gestionarlo en ANSES, mientras que entidades de bien público deben solicitar la inscripción al CENOC, un organismo dependiente del Ejecutivo. Se inscriben allí clubes de barrios, entidades religiosas, de arte y a partir de allí se gestiona la tarifa diferenciada”.

Artículo previo

Excelerate pondrá un nuevo buque regasificador en ...

Próximo artículo

La energía renovable aumentó considerablemente por segundo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Precio del gas natural: Las pequeñas empresas tendrán una bonificación

    11 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: autorizan pago compensatorio a petroleras por $ 25.000 millones

    14 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    El Ministro Devita anunció que el Gobierno de TDF trabaja en un Programa de Eficientización del Gas Licuado de Petróleo

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Fracaso inesperado de la estatización del gas en Bolivia: el país dejará de exportar luego de que la producción cayera ...

    9 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Plan Gas 4 y 5: Empresarios energéticos respaldaron al ministro Sergio Massa

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Buscan poner tope al precio del petróleo para evitar subas de combustibles

  • Gas

    Bernal busca impulsar obras, pero el financiamiento aún es una incógnita

  • Petróleo

    Chubut tiene 61% de reservas petroleras del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.