Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›CAMMESA lanzará una nueva subasta de renovables para el mercado privado y empresarios evalúan su participación

CAMMESA lanzará una nueva subasta de renovables para el mercado privado y empresarios evalúan su participación

By webmaster
3 febrero, 2020
645
0
Compartir:
Se estima que la primera convocatoria del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) de este año se llevará a cabo en marzo. Las empresas analizan de cerca la posibilidad de participar. Durante todo el 2019 no hubo adjudicaciones.

Desde finales del 2017, el Gobierno argentino lanza trimestralmente subastas del MATER. Allí se asignación de prioridad de despachos en nodos de red a proyectos de energías renovable interesados en celebrar contratos con empresas e industrias.

De acuerdo a la dinámica de este mecanismo, en marzo próximo debiera lanzarse una nueva convocatoria, la primera de este año: correspondiente al primer trimestre.

Según pudo saber Energía Estratégica, desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Matías Kulfas, no han dado señales a la compañía encargada de estas subastas, CAMMESA, de suspenderla.

A finales de diciembre pasado, a pocos días de asumir, la nueva administración del Gobierno argentino tenía intenciones de lanzar la rueda del MATER correspondiente al cuarto trimestre del 2019. Pero por falta de interés del sector privado no se inició el llamado.

¿Podría repetirse la experiencia? Empresarios con experiencia en este mercado manifestaron a este medio su interés. “Si sale trabajaríamos para presentarnos”, dijo el máximo directivo de una de las empresas con más MW en el MATER.

Otro directivo analizó: “Nosotros seguimos con ganas de presentarnos, ya que los clientes si bien están expectantes acerca de qué va a pasar con los precios de la energía, entienden que, aunque los precios han caído mucho, seguiría siendo rentable la inversión y el PPA a 10 o 15 años”.

“Nosotros tenemos hasta el financiamiento, pero sería fundamental que CAMMESA entienda que el plazo que dan para emitir la caución es muy corto y aun teniendo los planetas alineados (proyecto, financiamiento, inversor, Gran Usuario con PPA firmado o en proceso) no tiene lógica que nos den sólo 10 días para firmar el seguro de caución”, indicó este empresario.

Y comparó: “A los proyectos del Renovar les dan meses o años inclusive para firmar”. “Si quieren tener éxito con MATER deberían dar al menos 30 a 60 días, ya que no les afecta en nada porque recién a los 90 días es el nuevo llamado”, sugirió el directivo.

Un mercado en un escenario complejo

Cabe señalar que desde el último trimestre del año 2018, cuando se desató la crisis económico-financiera por la que aún hoy continúa sumergida la Argentina, no hubo más adjudicaciones en el MATER.

En las primeras cuatro ruedas se adjudicaron 1.153,6 MW en 22 proyectos eólicos y 26 solares fotovoltaicos. Desde la quinta convocatoria no hubo más asignaciones, lo que significa que en todo el 2019 no hubo interés el sector privado en ese mercado. Restará ver si en marzo se vuelve a reactivar.

Fuente: Energía Estratégica.

TagsCAMMESArenovar
Artículo previo

‘Armagedón del gas’ en EEUU: las perspectivas ...

Próximo artículo

Señal Picada lideró la producción petrolera en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Arcioni propuso al ministro Kulfas un programa de compensación por el pago de zona desfavorable

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios podrían llegar a los 5.200 millones de dólares

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Caputo negociará un bono con petroleras y eléctricas para cancelar una deuda de US$ 2200 millones que se acumuló en ...

    10 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    Autorizan a las empresas a pagar el 25% de las facturas eléctricas y a grandes usuarios el 50%

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vicentin no construyó dos proyectos de biogás y podrían ejecutarle las garantías

    29 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Empresas privadas importan gas desde Bolivia para cubrir la demanda en el norte argentino

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El CEO de YPF asegura que el proyecto de ley para promoción de GNL será enviado proximamente al Congreso

  • Petróleo

    Examinan las razones detrás de un derrame de petróleo en el norte de la región de Comodoro

  • Gas

    Crisis energética: semana clave para garantizar el gas en invierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.