Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Cambios en el Compre Neuquino: Koopmann le puso fecha al comienzo del debate en la Legislatura

Cambios en el Compre Neuquino: Koopmann le puso fecha al comienzo del debate en la Legislatura

By webmaster
25 febrero, 2022
274
0
Compartir:
El vicegobernador Marcos Koopmann confirmó que las modificaciones a la Ley de Compre Neuquino comenzarán a debatirse formalmente en el seno de la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la Legislatura, en la reunión prevista para el 16 de marzo, y ratificó que los cambios que viene impulsando a la norma “permitirán ampliar la participación de las Pymes de la provincia en la renta que genera la actividad hidrocarburífera y creará condiciones para la creación de más puestos de empleo para los neuquinos”.

Koopmann mantuvo hoy una nueva reunión de trabajo con representantes de las empresas agrupadas en la Federación de Cámaras del Sector Energético (FECENE), con el objetivo de repasar los detalles de las modificaciones que se pretenden introducir a la ley vigente y con las que se aspira a que por lo menos 1200 Pymes puedan alcanzar la certificación de “neuquina”, contra el centenar que actualmente cumple con esa condición.

El vicegobernador explicó que en la nueva ley se incluirá una fórmula polinómica integrada por cinco variables, que permitirán que más empresas puedan acceder a los beneficios del Compre Neuquino. Esas variables son: domicilio de la empresa, coeficiente de ingresos, conformación del capital social, cantidad de fuentes de empleo que genera y cantidad de bases y oficinas en el territorio provincial.

Además agregó que el Centro Pyme, como autoridad de aplicación de la ley, deberá implementar en la web una plataforma de la cadena de valor neuquino, donde las operadoras y empresas de servicios especiales deberán informar las licitaciones, contrataciones y concursos de precios que llevarán adelante a lo largo del año calendario, y en las cuales las Pymes que certifiquen su condición de neuquinas deberán tener preferencia.

“El objetivo es que esa información esté disponible de manera previa y no después de las contrataciones, como ocurre en la actualidad”, dijo Koopmann, quien destacó además el acuerdo que hay entre los diferentes actores del sector hidrocarburífero “para avanzar con la puesta en marcha de un plan de desarrollo de proveedores locales, para asegurar que tengan la capacidad técnica de dar respuesta a las demandas de servicios que requieran las operadoras y las empresas de servicios especiales”.

El vicegobernador se mostró satisfecho “porque desde que empezamos con esta ronda de reuniones y consultas en el mes de enero, hemos podido avanzar con rapidez y esto nos permitirá que los cambios que estamos proponiendo para la ley puedan comenzar a debatirse de manera inmediata en la Legislatura”. “En este caso, el tratamiento se iniciará el 16 de marzo en la Comisión J de la Legislatura y creemos que están dadas las condiciones para que llegue al recinto para su votación a principios de mayo”, dijo Koopmann.

Además anticipó que las reuniones con los sectores involucrados continuarán durante los primeros días de marzo, estando previsto un nuevo encuentro con los representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, cámaras empresarias y legisladores de los distintos bloques políticos de la Legislatura.

Del encuentro de hoy también participaron los diputados Maximiliano Caparroz, José Ortuño López y las diputadas María Laura du Plessis y Liliana Murisi.

Artículo previo

Río Negro: Capex producirá 170.000 m3 de ...

Próximo artículo

Más apoyo para la ciencia argentina: la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    No es la caída, es la recuperación: el barril criollo, una clave en el plan de salida

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno Nacional aumentó el subsidio del Programa Hogar al 80%

    18 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Guillermo Nielsen, al Foro Económico de Davos

    20 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Massa dio a conocer el nuevo Plan Gas y su nuevo marco regulatorio

    12 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Se define el futuro de Darío Martínez al frente de la Secretaría de Energía

    4 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros en alerta por paritarias: piden aumentos salariales por la recuperación de la actividad ENERGÍA

    31 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petroleras: convocan a audiencia pública para avanzar con el “Proyecto Argerich”

  • Petróleo

    Ecuador recibirá alrededor de USD 1100 millones por la venta de crudo Oriente y Napo a mediano plazo

  • Petróleo

    El petróleo en picada: tocó su menor valor en más de un año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.