Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

combustibles
Home›combustibles›Cámaras de productores de biocombustibles advierten que cerrarían sus plantas en las próximas semanas

Cámaras de productores de biocombustibles advierten que cerrarían sus plantas en las próximas semanas

By Mónica Matassa
2 diciembre, 2022
541
0
Compartir:

La cámara de empresas productoras de biocombustibles CEPREB y la entidad santafesina de energías renovables CESFER advirtieron que esta situación se debe a la decisión de la Secretaría de Energía de publicar los precios regulados “sin sustento técnico ni legal alguno”.

La Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible (CEPREB) y la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER) emitieron un comunicado donde advierten que las plantas de biodiesel en el país están en “riesgo inminente de paralización de la actividad” porque la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón, decidió publicar los precios regulados para los meses de noviembre a marzo “sin sustento técnico ni legal alguno”.

Por la Ley 27.640, el biodiesel se mezcla con el gasoil en un 12,5% en el mercado interno. Las entidades representan a la totalidad de las plantas productoras señalaron también que esta decisión de la cartera energética traerá “efectos negativos no solo a nuestras empresas sino a todo el entramado productivo de la cadena de agregado de valor de la agroindustria, sobre todo en las economías regionales donde nos encontramos”. Esta situación, remarcan desde las cámaras, afectará “el normal abastecimiento de gasoil generando la necesidad de mayor salida de divisas para importaciones”.

Ambas cámaras empresariales criticaron que “las pymes de biodiesel no pueden producir y vender a un precio que se encuentra por debajo de sus costos de producción, situación que resulta económicamente inviable y financieramente imposible de soportar para empresas de capital intensivo como las nuestras”.

“La falta de determinación y publicación de precios acorde a los costos del sector y al marco legal vigente, y además de manera arbitraria y discriminatoria, atentan contra el desarrollo de las economías regionales, la diversificación de la matriz energética, la sustitución de importaciones, el agregado de valor en origen y la preservación de la salud y el ambiente”, concluyeron CEPREB y CASFER.

Fuente: Econo Journal

TagsBiocombustiblesCombustibleHidrocarburos
Artículo previo

Cafiero afirmó que Argentina debe insertarse “agregando ...

Próximo artículo

Excelerate Energy y TGS evalúan construir una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    La producción de petróleo en Argentina se acerca a 700.000 barriles diarios

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Milei apuesta a lo grande a un boom petrolero en la Argentina

    21 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    ¿Por qué es importante pensar al sector hidrocarburífero en clave de transparencia?

    30 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Costa Atlántica bonaerense: Empezó oficialmente la exploración offshore

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La OPEP llama a sus miembros a rechazar el objetivo de la COP28 de utilizar combustibles fósiles

    13 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    ¿Cuales son las causas de la falta de combustibles?

    12 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Royon: “El offshore puede significar un crecimiento del 40% de la producción de hidrocarburos”

  • Gas

    Los gasoductos que acuerda el ENARGAS con las distribuidoras

  • Petróleo

    Miembros de la OPEP y socios dispuestos a “ajustar” su acuerdo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.