Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Un gigante apuesta al próximo boom del sector energético

  • Vaca Muerta: Pampa Energía invirtió u$s160 millones en el primer trimestre y anunció que conecta 24 pozos

Informes
Home›Informes›Cámara de Empresas Regionales Petroleras celebran que YPF “vuelva a apostar por Santa Cruz”

Cámara de Empresas Regionales Petroleras celebran que YPF “vuelva a apostar por Santa Cruz”

By webmaster
3 julio, 2020
558
0
Compartir:
La Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge valoró el anuncio de YPF por la suba de equipos para la zona norte. Aunque considera que para recuperar la producción pre-pandemia incidirán otros factores.

El anuncio de la reactivación de YPF en los yacimientos de zona norte de Santa con la subida de 22 equiposcayó de manera muy positiva en el sector empresarial regional y da un marco de optimismo para los próximos meses. Al menos así lo hicieron saber algunos referentes de la Cámara de Empresas Regionales del Golfo San Jorge.

El presidente de esta entidad, Ezequiel Cufré, consultado por La Opinión Zona Norte, dijo que el anuncio “nos llena de expectativas a todos los sectores que estamos trabajando para darle viabilidad a esta actividad”. “Felicitamos el trabajo que está teniendo el sindicato, el compromiso de la operadora y lo rápido que se movió particularmente el Gobierno de Santa Cruz para que esto sea una realidad”, añadió el empresario.

“Ahora a nosotros nos toca un gran trabajo por delante que es la discusión de tarifas, lo cual significa poder hacer las cosas con mayor productividad”, reseñó.

El titular de la cámara empresarial consideró que el anuncio del compromiso de inversión de YPF se irá dando “de manera paulatina”, lo que implica que “todos los sectores tenemos que cumplir con objetivos de productividad, acompañar en este marco de crisis y hacer las cosas bien”.

“Nos gustan los desafíos”

Reiteró que la decisión de la operadora con mayoría accionaria estatal nacional es, además, “un enorme compromiso para todos los actores de esta actividad que buscan que se haga realidad, y son las cosas que nos gustan, que nos pongan desafíos”.

De todas formas, Cufré no soslayó la situación de la pandemia y la afectación que padeció la industria hidrocarburífera: “Está paralizada en una proporción muy importante, diríamos que en más del 70 por ciento”.

Por eso fue optimista sobre que la actividad se recuperará, pero respecto de la producción, consideró que “llevará un tiempo recuperarla porque ha caído de una manera importante” y dijo que lo importante es que “cualquier inconveniente o dificultad se la resuelva en una mesa de trabajo en conjunto con todos los sectores”.

La incertidumbre continuará, recordó, por la venta de combustible en surtidor y por la manera en que evolucionará la cuestión del COVID-19.

Primer paso

“Lo de YPF es un primer paso que será por 6 meses de trabajo conjunto y se va a ir discutiendo en ese camino. Si a medida que transcurra el tiempo se habilitan nuevas actividades, van a aumentar los compromisos de inversión. Al menos es lo que se puede avizorar desde hoy, mañana tal vez tengamos otro escenario”, dijo.

A trabajar

Otro integrante de la cámara empresarial, Gustavo Twardoski, vicepresidente, también fue consultado por este diario. “Era un anuncio que en la industria lo estábamos para comenzar paulatinamente a trabajar”, dijo.

“La actividad en zona norte venía con una merma. YPF estaba apostando mucho a la recuperación terciaria y no había muchos equipos trabajando, pero se ve que ahora hay un cambio”, valoró Twardoski, dueño de una empresa con radicación en Caleta Olivia. Comentó que espera detalles de cuántos equipos responderán a perforación, pulling o workover, “pero lo importante es que se apueste por Santa Cruz y por la zona norte”.

“YPF quiere volver a apostar a la Cuenca del Golfo San Jorge y ya no solamente a Vaca Muerta (Neuquén), sino a revalorizar lo que es esta zona. Obviamente, Vaca Muerta antes era una estrella, y ahora que se quiere volver a apostar a este yacimiento maduro convencional es importante”, manifestó Twardoski.

Remarcó que los equipos petroleros causan la generación de manera directa o indirecta de cientos de puestos de empleo. “Seguramente una importante cantidad de personal que está parado en la casa, de a poco, irá subiendo a prestar servicios”, dijo.

Situación de PYMES

En cuanto a la situación financiera de las pymes regionales petroleras por la falta de actividad de estos últimos meses, la cámara realizó relevamientos entre sus asociados y observó que “desde que arrancó la pandemia, la actividad estuvo apenas en un 20 o 15% en promedio”. “Hay empresas que trabajaron más en producción y otras que estuvieron totalmente paradas”, dijo

Fuente: La Opinión Austral.

TagsYPF
Artículo previo

Combustibles: en mayo la venta subió 40%

Próximo artículo

Energía. Las internas en el Gobierno terminaron ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Las cuatro razones que explican el derrumbe de YPF hasta el valor más bajo de su historia

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • palermo aike

    Arrancó la exploración en Palermo Aike, la hermana menor de Vaca Muerta

    21 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta en crisis: YPF cerró el 50% de la producción de Loma Campana

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    YPF repuntará la producción en el 2021 con inversiones “más agresivas”

    23 noviembre, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    Combustibles han aumentado un 71% en este año

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Dejar de buscar GLP a Bahía Blanca, el reclamo que se convirtió en obra pública en Neuquén

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Histórico: el gas ya atraviesa la Región Sur y llegó a Maquinchao

  • Electricidad

    Kicillof, Martínez y Basualdo reactivan obra de transporte eléctrico clave que beneficiará a más de un millón de bonaerenses

  • Gas

    Volvió a aumentar el GNC en Capital Federal

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro San Juan shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.