Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›California y la NASA se asocian para lanzar satélites que vigilarán emisiones de metano

California y la NASA se asocian para lanzar satélites que vigilarán emisiones de metano

By webmaster
16 abril, 2021
308
0
Compartir:
California y la NASA, con el apoyo del multimillonario Michael Bloomberg, presentaron el jueves un proyecto de 100 millones de dólares para localizar desde el espacio las grandes emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de fuentes individuales como centrales eléctricas y refinerías de petróleo.

La asociación entre el estado, la agencia espacial estadounidense, la empresa de satélites Planet y otras cuatro instituciones lanzará sus dos primeros satélites en 2023. La tecnología podría ayudar a aumentar la presión sobre las industrias contaminantes -que ya están en el punto de mira de activistas medioambientales e inversores por su contribución al cambio climático- para que encuentren y tapen las fugas.

La iniciativa forma parte del creciente uso de la tecnología espacial para localizar grandes fuentes de metano, un gas de efecto invernadero que es 80 veces más potente que el dióxido de carbono en sus primeros 20 años en la atmósfera. Los científicos afirman que la identificación de las fuentes de metano es crucial para realizar los drásticos recortes de emisiones necesarios para evitar los peores impactos del cambio climático.

La coalición opera bajo una organización sin ánimo de lucro llamada Carbon Mapper, financiada por grupos filantrópicos como el de Bloomberg.

Los satélites Carbon Mapper utilizarán tecnología desarrollada por el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA para ver y medir por primera vez las emisiones a escala de las instalaciones individuales. Otra tecnología de satélites ha monitorizado los gases de efecto invernadero en áreas geográficas más amplias.

Los datos se compartirán públicamente, pero las empresas que posean y exploten infraestructuras emisoras podrán suscribirse para acceder antes a los datos, lo que les permitirá solucionar rápidamente las fugas.

“Será transformador”, dijo en una entrevista Riley Duren, investigador de la Universidad de Arizona y director ejecutivo de Carbon Mapper. “Hay un gran interés en usar este tipo de tecnología (…) para apoyar la empresa de detección y reparación de fugas”.

El esfuerzo del satélite es una consecuencia de los estudios que el JPL realizó para el estado de California usando aviones de rastreo de metano. En ellos se identificó un pequeño número de “superemisores” de metano en las industrias del petróleo y el gas, de los residuos y de la agricultura, que contribuyen en gran medida al metano en la atmósfera.

Artículo previo

El Gobierno lanzó un ambicioso plan de ...

Próximo artículo

Para fortalecer a Pemex, Diputados mexicanos aprueban ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    YPF designó a Alejandro Lew

    5 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El neodimio, el valioso mineral raro que se esconde en tu vieja computadora

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cómo lograr la reactivación de yacimientos marginales en cuencas maduras

    13 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Exigen campaña de vacunación para petroleros

    23 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La pandemia aceleró el tiempo de las reformas en el sector energético

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Argentina y Chile analizarán cómo afrontar los próximos desafíos energéticos de ambos países tanto en gas como en petróleo

    29 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Guinea Ecuatorial: Se lanza una campaña de perforación petrolífera impulsada por Trident Energy.

  • Petróleo

    La Amarga Chica: cómo es el plan de YPF si hay mercado para el crudo

  • Petróleo

    Mendoza recibiría más de 2 mil millones de pesos con el barril criollo que anunció el Gobierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.