Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Generación
Home›Generación›Cafiero remarcó el potencial argentino como proveedor de alimentos y energías con los embajadores de la Liga de Estados Árabes

Cafiero remarcó el potencial argentino como proveedor de alimentos y energías con los embajadores de la Liga de Estados Árabes

By Mónica Matassa
30 diciembre, 2022
261
0
Compartir:

El canciller Santiago Cafiero encabezó una reunión con los representantes diplomáticos acreditados en Argentina de los países miembros de la Liga de Estados Árabes, en la que se abordaron diferentes cuestiones vinculadas a la agenda internacional, la exportación de productos argentinos y la llegada de más inversiones productivas.

Los históricos lazos de confianza y amistad que unen a los países árabes con Argentina, y el excelente estado actual de la relación, son una plataforma para continuar desarrollando el trabajo bilateral, aprovechando la complementariedad de las economías de los países árabes con la de Argentina, en particular en temas tales como la seguridad alimentaria y ante los importantes cambios en las relaciones políticas y económicas que están ocurriendo a nivel global.

El Canciller remarcó la importancia de su visita a Abu Dhabi y Arabia Saudita en marzo y noviembre de este año, y trazó una hoja de ruta con diferentes acciones a ser desarrolladas, vinculadas con la promoción de las exportaciones argentinas y la localización de inversiones en sectores estratégicos, como la minería, la energía y los alimentos. Asimismo, destacó las capacidades tecnológicas argentinas en materia de transición energética, economía del conocimiento, industria satelital, biotecnología aplicada a salud humana y seguridad alimentaria, entre otras.

En ese sentido, Cafiero puso de relieve la mirada global con respecto a nuestro país como proveedor estable de alimentos y minerales estratégicos con agrado de valor, como el litio, cobre e hidrógeno verde, y de este modo lograr encadenamientos productivos con las PyMEs nacionales y el proceso industrial en nuestro país. También subrayó el desarrollo tecnológico argentino en las ramas del sector farmacéutico,y de usos nucleares con fines pacíficos especialmente aplicados a medicina.

En cuanto al complejo agroindustrial, la Cancillería argentina promueve el potencial para exportar a los diferentes mercados, así como el contacto directo con productores y empresarios argentinos a través de misiones comerciales estratégicas.

Además se conversó sobre la importancia de ampliar los volúmenes y los rubros de nuestro intercambio comercial, que en 2021 alcanzó cerca de 9.300 millones dólares, buscando fortalecer los diversos aspectos de la cooperación bilateral, en materia económica, científica, energética, tecnológica, veterinaria, cultural, turística, educativa y de transferencia del conocimiento.

Asistieron al encuentro junto al Canciller y la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito, los embajadores de Arabia Saudita, Hussein Mohammad Alassiri; de Argelia, Abdelaziz Benali Cherif; de Egipto, Mohamed Kazem; de Líbano, Johnny Ibrahim; y de la Liga de Estados Árabes, Hesham Abdelwahab.

También estuvieron presentes los Encargados de Negocios de Emiratos Árabes Unidos, Hussain Alnaqbi; de Kuwait, Saqer Almujaimi; de Libia, Esmail Anbaia; de Marruecos, Imane Dryef; de Palestina, Riyad Alhalabi; y de Túnez, Naji Hamdi.

Tagsenergía
Artículo previo

Permer adjudicó 6.7 millones de dólares para ...

Próximo artículo

Suarez, el potasio y el cobre: “Las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • petroquímica

    Día de la Petroquímica: “Agregando valor a los recursos argentinos”

    4 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Occidental Petroleum comprará CrownRock por 11.146 millones

    12 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Tierra del Fuego: El Gobernador Melella presentó el Programa de Apoyo para la Transición Energética de la Provincia

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    Se realizó el llamado a Licitación Pública Nacional para la construcción y ampliación de obras de energía eléctrica en la ...

    5 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Llegó marzo y se acorta la cuenta regresiva para la licitación del 5G en Argentina

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Está automotriz quiere construir una fábrica nueva en la Argentina: de qué depende su plan

    3 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Argentina debe a fraccionadores de gas natural licuado más de $3.500 millones

  • Gas

    “Un proyecto de GNL también impacta en las relaciones bilaterales”

  • Petróleo

    Río Negro: Cuál es el área líder en producción de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.