Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

inversiones
Home›inversiones›Cafiero recibió a Federación Empresarial de Japón para ampliar y fortalecer el comercio bilateral

Cafiero recibió a Federación Empresarial de Japón para ampliar y fortalecer el comercio bilateral

By Mónica Matassa
14 julio, 2023
354
0
Compartir:

El canciller Santiago Cafiero recibió a las autoridades de la Federación Empresarial de Japón “Keidanren”, organización que agrupa a 1500 empresas, 108 asociaciones industriales y 47 entidades económicas regionales japonesas, con quienes dialogó sobre el fortalecimiento del comercio bilateral, la promoción de inversiones y las oportunidades de cooperación en sectores estratégicos a través de un trabajo conjunto de los sectores privados y los gobiernos de ambos países.

Ante representantes de empresas de primer nivel mundial, Cafiero sostuvo que “Argentina está muy activa con su agenda internacional desde el punto de vista comercial pero también pensando en un desarrollo balanceado, para lograr una transferencia de tecnología y cooperación, y lograr inversiones genuinas a fin de desarrollar cadenas regionales de valor y cadenas de suministros seguras”.

Las empresas que participaron de la reunión son actores relevantes en el mercado global, y muchas de ellas tienen presencia en nuestro país con plantas de producción e inversiones realizadas, y son importantes generadoras de empleo, como Toyota y Kawasaki.

Asimismo participaron CEOS, presidentes y directivos de Sojitz Corporation (inversiones y finanzas), Hitachi, Nec Corporation, JFE Steel (productos de hierros y acero), Toray (fibras y textiles), y se destaca también la presencia de Marubeni y Sumitomo, grandes corporaciones japonesas con intereses en sectores como agricultura, energía y minería, entre otros.

Luego de destacar que “tenemos un trabajo permanente con el gobierno de Japón, y este es un paso más en la relación bilateral”, el canciller resumió las oportunidades de desarrollo especialmente en los sectores energético y minero y destacó el gasoducto recientemente inaugurado que transportará la producción de Vaca Muerta: “Es una demostración de que la Argentina está con una mentalidad de desarrollo de su infraestructura apuntando a un nuevo paradigma global”, afirmó.

Cafiero, quien estuvo acompañado del subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; y del subsecretario de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Ramiro Ordoqui, también resaltó el rol relevante de nuestro país en nuevas tecnologías, la economía del conocimiento, la biotecnología, el desarrollo de la agroindustria y la tecnología satelital.

Cabe recordar que en enero de este año el jefe de la diplomacia argentina recibió en el Palacio San Martín a su par japonés, Yoshimasa Hayashi, con el objetivo de avanzar en forma concreta en la agenda común y convertir la actual relación bilateral en una asociación estratégica global, a fin de ampliar y equilibrar el comercio recíproco, la promoción de inversiones y las oportunidades de cooperación en áreas energéticas, minería, y en ciencia y tecnología.

Esta reunión de trabajo con la Federación Empresarial Keidanren, de la que también participó el embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, se da en el marco de la visita de esa institución a los países del Mercosur, con una misión encabezada por la señora Yutaka Kase, presidente del Comité para América Latina y el Caribe.

Junto a la Cámara de Comercio e Industria de Japón (JCCI), Keidanren constituye la voz principal de las grandes corporaciones de Japón y es una de las organizaciones más relevantes del sector empresario de ese país.

Tagsinvesionesjapón
Artículo previo

Demuestran que gases naturales emitidos por los ...

Próximo artículo

Neuquén: Con más del 50% de avance, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    ¿Quién es Masayoshi Son, el multimillonario especialista en inversiones que se ha consolidado como el segundo hombre más rico de ...

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Ingresó a la Legislatura el proyecto para la adhesión de Chubut al RIGI

    8 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    El gran interés para invertir en el sector energético argentino de Japón

    28 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Japón pone sus ojos en la provincia de San Juan

    18 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Los santacruceños recibirán subvenciones de capacitación y desarrollo de capacidades de Japón

    26 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Cafiero junto al Primer Ministro de Japón: inversiones estratégicas en energía y minería

    30 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Empieza la construcción del reactor que intentará demostrar que la fusión nuclear es rentable

  • Electricidad

    Radiografía de las ganancias de las empresas eléctricas

  • Gas

    Investigan daño ambiental por la fuga de gas de YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.