Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Renovables
Home›Renovables›CADER solicita prorrogar los plazos de construcción de los proyectos de energías renovables de la subasta «Ronda 3» en Argentina

CADER solicita prorrogar los plazos de construcción de los proyectos de energías renovables de la subasta «Ronda 3» en Argentina

By webmaster
3 diciembre, 2019
424
0
Compartir:
La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) solicitó a la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética mayor tiempo para realizar las inversiones adjudicadas en la licitación “Ronda 3” del Programa RenovAr, a raíz de las modificaciones en el acceso al financiamiento que suscitaron en los últimos tiempos.

«El reciente cambio de contexto en la Argentina, como es de público conocimiento, ha tenido un impacto adverso en la estabilidad de los factores macroeconómicos y, entre otras circunstancias, ha llevado a la implementación de medidas de control de cambio por parte del gobierno, afectando directamente el proceso de cierre financiero de los proyectos», introduce CADER en su comunicado de prensa.

Actualmente, entidades financieras locales e internacionales claves para el sector de las energías limpias han tomado la decisión de detener todo tipo de avance en la evaluación de solicitudes de financiamiento, e incluso en el desembolso de montos previamente autorizados, todo ello como consecuencia de la incertidumbre que genera el nuevo contexto descrito anteriormente.

«Por todo esto, mediante la presente solicitamos a las autoridades tengan a bien considerar la prórroga de la fecha límite de firma del Contrato de Abastecimiento, y consecuentemente también se prorrogue la fecha comprometida de habilitación comercial hasta tanto se supere el actual contexto financiero», solicitan los empresarios de CADER.

Y agregan que «en tal sentido, consideramos que la prórroga que solicitamos aumentará significativamente la probabilidad de que, tanto los proyectos pertenecientes a miembros de CADER, como los de otros adjudicatarios que participaron de la licitación, logren tener suficiente claridad respecto del financiamiento del proyecto».

Sobre la Ronda 3 del Programa RenovAr

En la subasta “Ronda 3” del Programa RenovAr se adjudicaron 38 proyectos, por 259,08 MW de potencia.

En suma, se trata de 10 emprendimientos eólicos, por 128,7 MW; 13 solares fotovoltaicos, por 96,75 MW; 2 plantas de biomasa, por 8,5 MW; 6 de biogás, por 12,75 MW; uno de Biogás de Relleno Sanitario y 6 proyectos de Pequeños Aprovechamiento Hidroeléctricos, por 7,38 MW.

Estos emprendimientos representan inversiones por más de USD 368 millones y generarán aproximadamente más de 1.000 nuevos empleos entre la construcción y operación y mantenimiento de las plantas.

En total, la Ronda 3 generará energía eléctrica para abastecer a 250.000 hogares.

Sobre CADER

CADER es una asociación sin fines de lucro que tiene por objeto fomentar el desarrollo sostenible del mercado de energía a partir de fuentes renovables, incluyendo bioenergías, energía eólica, energía solar fotovoltaica, geotérmica, solar térmica, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, mareomotriz y undimotriz, entre otras.

Constituida hace 10 años, CADER es el referente de la industria de energías renovables en Argentina, y actúa como órgano de coordinación e interacción entre una amplia gama de actores: autoridades, comunidad empresarial, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, instituciones académicas, entre otras, siendo un jugador clave que facilita el diálogo para el desarrollo actual y futuro de emprendimientos energéticos.

Fuente: Energía Estratégica

Artículo previo

En 2040 Argentina tendría electricidad libre de ...

Próximo artículo

Mendoza SA: el Gobierno creará empresas estatales ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La Generación Distribuida fotovoltaica alcanzó en Mendoza los 3,4 MW de potencia instalada

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    BloombergNEF estima que la expansión del hidrógeno necesitará USD 150.000 millones durante la próxima década

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El Gobernador Melella ratificó la alianza estratégica con TOTAL ENERGIES para la generación de energías renovables

    20 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Chile superó el 11% de potencia solar instalada y se convierte en el país con mayor peso fotovoltaico de Latinoamérica

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Central Puerto habilitó un parque eólico que permitirá generar electricidad para 95.600 hogares

    11 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Reino Unido: Buscan que la producción de energía sea 100% renovable en 2035

    5 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Las exportaciones del petróleo argentino tuvieron un fuerte crecimiento en el inicio de este año

  • Gas

    La implementación de Código QR en facturas del servicio público de gas por redes incorpora beneficios para usuarios y usuarias conforme Resolución 293/21 del ENARGAS

  • Electricidad

    Emiratos Árabes emitió una licencia para explotar la primera central nuclear del mundo árabe

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.