Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Buscan sacar el gas de Vaca Muerta por San Antonio

Buscan sacar el gas de Vaca Muerta por San Antonio

By webmaster
11 agosto, 2021
706
0
Compartir:
Quieren que el gas de Vaca Muerta salga por San Antonio. En 2019, en pleno proyecto exportador de GNL de YPF, se realizó una prueba de maniobras en el puerto de San Antonio Este. No obstante, Argentina está muy lejos aún del autoabastecimiento, por lo que la idea deberá esperar.

Aunque Argentina sigue importando gas natural licuado (GNL) a un ritmo similar al de 2017, y pese a haber roto el convenio con la empresa belga que mantenía la barcaza Tango en el puerto de Bahía Blanca por no poder vender a buenos precios el gas de Vaca Muerta en el mundo, desde la Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro están esperanzados en poder convertir el puerto de San Antonio Este en la solucion para la producción de la principal reserva no convencional del país.

La caída de las exportaciones de peras y manzanas, sobre todo ante la falta de competitividad con respecto al de Bahía Blanca, encendieron un alerta para poder utilizar la infraestructura de San Antonio Este que gran parte del año está sin trabajo. Desde 2005 hasta la actualidad se redujo a un 20% la actividad del puerto en poder del consorcio Patagonia Norte, el mismo que tiene también la concesión en Ingeniero White.

Con esta realidad de exportaciones a la baja constante  (en 2021 ya bajó un 6%) Río Negro busca alternativas y Vaca Muerta aparece como el salvador. El secretario de Hidrocarburos de Río Negro, Cristian Skou, dijo que se están haciendo los trámites para “agilizar” la salida del GNL por las costas de la provincia.

“San Antonio es un puerto con menos tráfico y mucho más accesible. Tiene las posibilidades de ser un puerto construido a medida, al servicio de la exploración de Vaca Muerta. Aunque es un puerto de aguas profundas que trabaja con mareas, constituye una alternativa muy viable para el futuro del desarrollo y la exportación de productos desde Neuquén”, dijo el funcionario.

Pese a los deseos del funcionario y del gobierno de Arabela Carreras, lo cierto es que el país está muy lejos de poder lograr el autoabastecimiento y este año sólo para pasar el invierno el Banco Central desembolsó unos mil millones de dólares por adelantado para pagar los 52 cargamentos de GNL que llegan a Escobar y Bahía Blanca y que son inyectados a la red. En 2019, apenas entró en vigencia el proyecto de YPF para exportar GNL y convertir a Argentina en uno de los 20 países que lo hacen, se realizó con buenos resultados en el muelle de San Antonio Este una prueba de maniobrabilidad con un camión bitren, vehículo que se utiliza para transportar arena destinada a la explotación de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta.

No obstante los resultados positivos duraron poco, el GNL no se pudo colocar en el mundo al precio esperado de unos 10 dólares por millón de BTU y apenas alcanzó un 30% de ese valor. Esto mismo generó pérdidas importantísimas para la petrolera estatal, que terminó rescindiendo el contrato con la empresa belga EXMAR Energy, dueña de la plataforma Tango que llegó desde China para procesar el gas y poder exportarlo.Agregado a esto, la ruptura del contrato, firmado por 10 años y sin cláusula de salida, con EXMAR que se hizo en octubre del año pasado, le costó a YPF otros 150 millones de dólares que le significaron evitar un juicio por muchos millones más.

Artículo previo

Banco Mundial apuesta por los trenes en ...

Próximo artículo

Tras la reunión con CGC se espera ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gracias a Vaca Muerta, Argentina evitó una caída mayor del uso de su capacidad industrial

    16 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cómo son las horas más complejas en el pozo incendiado de YPF

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Boom de Vaca Muerta requerirá infraestructura equivalente a seis gasoductos Néstor Kirchner

    26 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Los US$ 1.300 millones que llegarían a Vaca Muerta luego del canje

    1 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF iniciará nueva campaña de exploración

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Cómo es el tren que unirá Vaca Muerta con Bahía Blanca

    30 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    SE INTIMÓ A LA EMPRESA AMARILLA GAS QUE ABASTEZCA DE GLP ENVASADO A LAS DISTRIBUIDORAS DE FORMOSA

  • Gas

    Techint-Sacde: “Por el Gasoducto las inversiones en Vaca Muerta van a ser mayores”

  • Petróleo

    Descontento de varios sectores luego de la presentación de ley de hidrocarburos presentada por el Gobierno Nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.